Caracterización de marcadores inmunológicos en pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
<p>Los individuos infectados con VIH pueden dividirse en 4 subgrupos según la progresión de la infección: progresores típicos tiempo promedio de evolución a SIDA de 6-8 años), progresores rápidos (desarrollan SIDA en 2-3 años), progresores lentos (permanecen<br />asintomá...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2001-04-01
|
Series: | Iatreia |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.iatreia.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/1010 |
_version_ | 1818566824083587072 |
---|---|
author | María Teresa Rugeles López Gloria Velásquez Lázaro Vélez Victoria I. Bedoya |
author_facet | María Teresa Rugeles López Gloria Velásquez Lázaro Vélez Victoria I. Bedoya |
author_sort | María Teresa Rugeles López |
collection | DOAJ |
description | <p>Los individuos infectados con VIH pueden dividirse en 4 subgrupos según la progresión de la infección: progresores típicos tiempo promedio de evolución a SIDA de 6-8 años), progresores rápidos (desarrollan SIDA en 2-3 años), progresores lentos (permanecen<br />asintomáticos hasta por 20 años), y sobrevivientes a largo plazo<br />(desarrollan SIDA en el mismo tiempo que los progresores típicos pero obreviven por más tiempo). La existencia de los progresores lentos indica la posibilidad de una respuesta inmune protectora. En ellos se ha identificado una respuesta específica de linfocitos T citotóxicos (CTL) y T ayudadores. Se han definido proteínas virales que son blanco de los CTL y se ha encontrado que la respuesta a Gag y Env, está asociada a mejor evolución clínica y control de la viremia (1). También se bserva una respuesta fuerte contra proteínas Gag por células T ayudadoras (2), las cuales son importantes para mantener la actividad de los CTL. La inmunidad humoral, particularmente de mucosa a través de IgA, parece ser importante en prevenir la diseminación de la infección y el progreso de la enfermedad. Nuestro estudio pretende caracterizar marcadores inmunológicos que permitan clasificar los pacientes VIH positivos en uno de estos subgrupos, determinar si el tratamiento con antirretrovirales produce algún cambio en esos marcadores y, si es posible, basados en los parámetros que se puedan establecer, reevaluar el esquema de tratamiento en algunos pacientes. </p><p> </p><p> </p> |
first_indexed | 2024-12-14T01:58:33Z |
format | Article |
id | doaj.art-6b3d9c43f0bf412cb9119150eba7a09b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-0793 2011-7965 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-14T01:58:33Z |
publishDate | 2001-04-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Iatreia |
spelling | doaj.art-6b3d9c43f0bf412cb9119150eba7a09b2022-12-21T23:21:06ZspaUniversidad de AntioquiaIatreia0121-07932011-79652001-04-01144-SCaracterización de marcadores inmunológicos en pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)María Teresa Rugeles LópezGloria VelásquezLázaro VélezVictoria I. Bedoya<p>Los individuos infectados con VIH pueden dividirse en 4 subgrupos según la progresión de la infección: progresores típicos tiempo promedio de evolución a SIDA de 6-8 años), progresores rápidos (desarrollan SIDA en 2-3 años), progresores lentos (permanecen<br />asintomáticos hasta por 20 años), y sobrevivientes a largo plazo<br />(desarrollan SIDA en el mismo tiempo que los progresores típicos pero obreviven por más tiempo). La existencia de los progresores lentos indica la posibilidad de una respuesta inmune protectora. En ellos se ha identificado una respuesta específica de linfocitos T citotóxicos (CTL) y T ayudadores. Se han definido proteínas virales que son blanco de los CTL y se ha encontrado que la respuesta a Gag y Env, está asociada a mejor evolución clínica y control de la viremia (1). También se bserva una respuesta fuerte contra proteínas Gag por células T ayudadoras (2), las cuales son importantes para mantener la actividad de los CTL. La inmunidad humoral, particularmente de mucosa a través de IgA, parece ser importante en prevenir la diseminación de la infección y el progreso de la enfermedad. Nuestro estudio pretende caracterizar marcadores inmunológicos que permitan clasificar los pacientes VIH positivos en uno de estos subgrupos, determinar si el tratamiento con antirretrovirales produce algún cambio en esos marcadores y, si es posible, basados en los parámetros que se puedan establecer, reevaluar el esquema de tratamiento en algunos pacientes. </p><p> </p><p> </p>http://www.iatreia.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/1010HIVMARCADORES INMUNOLÓGICOSGAGENV |
spellingShingle | María Teresa Rugeles López Gloria Velásquez Lázaro Vélez Victoria I. Bedoya Caracterización de marcadores inmunológicos en pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) Iatreia HIV MARCADORES INMUNOLÓGICOS GAG ENV |
title | Caracterización de marcadores inmunológicos en pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) |
title_full | Caracterización de marcadores inmunológicos en pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) |
title_fullStr | Caracterización de marcadores inmunológicos en pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) |
title_full_unstemmed | Caracterización de marcadores inmunológicos en pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) |
title_short | Caracterización de marcadores inmunológicos en pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) |
title_sort | caracterizacion de marcadores inmunologicos en pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana vih |
topic | HIV MARCADORES INMUNOLÓGICOS GAG ENV |
url | http://www.iatreia.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/1010 |
work_keys_str_mv | AT mariateresarugeleslopez caracterizaciondemarcadoresinmunologicosenpacientesinfectadosconelvirusdelainmunodeficienciahumanavih AT gloriavelasquez caracterizaciondemarcadoresinmunologicosenpacientesinfectadosconelvirusdelainmunodeficienciahumanavih AT lazarovelez caracterizaciondemarcadoresinmunologicosenpacientesinfectadosconelvirusdelainmunodeficienciahumanavih AT victoriaibedoya caracterizaciondemarcadoresinmunologicosenpacientesinfectadosconelvirusdelainmunodeficienciahumanavih |