Experiencia española en el proyecto Go-Lab

El proyecto Go-Lab está financiado dentro del Programa FP7 de la Unión Europea y su principal objetivo es fomentar el área STEM en alumnos jóvenes preuniversitarios. Cuenta con una veintena de socios de más de 15 países y se articula en tres grandes ejes: pedagogía, tecnología y despliegue en centro...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Iratxe Menchaca Sierra, Olga Dziabenko, Javier García Zubía
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2020-07-01
Series:Educar
Subjects:
Online Access:https://educar.uab.cat/article/view/1067
_version_ 1819043020793708544
author Iratxe Menchaca Sierra
Olga Dziabenko
Javier García Zubía
author_facet Iratxe Menchaca Sierra
Olga Dziabenko
Javier García Zubía
author_sort Iratxe Menchaca Sierra
collection DOAJ
description El proyecto Go-Lab está financiado dentro del Programa FP7 de la Unión Europea y su principal objetivo es fomentar el área STEM en alumnos jóvenes preuniversitarios. Cuenta con una veintena de socios de más de 15 países y se articula en tres grandes ejes: pedagogía, tecnología y despliegue en centros educativos. Pedagógicamente se basa en el aprendizaje por indagación (Inquiry Based Learning [IBL]), aspecto que desarrolla utilizando laboratorios en línea, ya sean virtuales o remotos, para obtener el mayor efecto en profesores y alumnos de secundaria y bachiller. La aportación española ha sido la más relevante en lo que se refiere al despliegue del ecosistema Go-Lab en colegios, puesto que supone cerca de un 25% del total de profesores que lo desarrollan y lo implementan en sus centros de enseñanza. Go-Lab se ha extendido a un total de 281 escuelas españolas. Se ha observado que las aplicaciones de dicho ecosistema facilitan la experiencia necesaria a los alumnos, de manera que estos puedan ser protagonistas de su aprendizaje desde un rol creador e investigador, lo que promueve el acercamiento juvenil a las disciplinas STEM.
first_indexed 2024-12-21T09:50:09Z
format Article
id doaj.art-6b4fafd48337455c9d8542e258940875
institution Directory Open Access Journal
issn 0211-819X
2014-8801
language Catalan
last_indexed 2024-12-21T09:50:09Z
publishDate 2020-07-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Educar
spelling doaj.art-6b4fafd48337455c9d8542e2589408752022-12-21T19:08:13ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaEducar0211-819X2014-88012020-07-0156210.5565/rev/educar.1067818Experiencia española en el proyecto Go-LabIratxe Menchaca Sierra0Olga Dziabenko1Javier García Zubía2Universidad de DeustoUniversidad de DeustoUniversidad de DeustoEl proyecto Go-Lab está financiado dentro del Programa FP7 de la Unión Europea y su principal objetivo es fomentar el área STEM en alumnos jóvenes preuniversitarios. Cuenta con una veintena de socios de más de 15 países y se articula en tres grandes ejes: pedagogía, tecnología y despliegue en centros educativos. Pedagógicamente se basa en el aprendizaje por indagación (Inquiry Based Learning [IBL]), aspecto que desarrolla utilizando laboratorios en línea, ya sean virtuales o remotos, para obtener el mayor efecto en profesores y alumnos de secundaria y bachiller. La aportación española ha sido la más relevante en lo que se refiere al despliegue del ecosistema Go-Lab en colegios, puesto que supone cerca de un 25% del total de profesores que lo desarrollan y lo implementan en sus centros de enseñanza. Go-Lab se ha extendido a un total de 281 escuelas españolas. Se ha observado que las aplicaciones de dicho ecosistema facilitan la experiencia necesaria a los alumnos, de manera que estos puedan ser protagonistas de su aprendizaje desde un rol creador e investigador, lo que promueve el acercamiento juvenil a las disciplinas STEM.https://educar.uab.cat/article/view/1067laboratorios remotos y virtualesGo-LabSTEMaprendizaje por indagaciónexperimentación
spellingShingle Iratxe Menchaca Sierra
Olga Dziabenko
Javier García Zubía
Experiencia española en el proyecto Go-Lab
Educar
laboratorios remotos y virtuales
Go-Lab
STEM
aprendizaje por indagación
experimentación
title Experiencia española en el proyecto Go-Lab
title_full Experiencia española en el proyecto Go-Lab
title_fullStr Experiencia española en el proyecto Go-Lab
title_full_unstemmed Experiencia española en el proyecto Go-Lab
title_short Experiencia española en el proyecto Go-Lab
title_sort experiencia espanola en el proyecto go lab
topic laboratorios remotos y virtuales
Go-Lab
STEM
aprendizaje por indagación
experimentación
url https://educar.uab.cat/article/view/1067
work_keys_str_mv AT iratxemenchacasierra experienciaespanolaenelproyectogolab
AT olgadziabenko experienciaespanolaenelproyectogolab
AT javiergarciazubia experienciaespanolaenelproyectogolab