Antibioticoterapia en las infecciones graves
La sepsis se considera un problema de salud pública debido a que las infecciones graves aún constituyen una causa importante de muerte en todo el mundo. Dentro del manejo integral del paciente en estado de sepsis grave o en shock séptico, la administración temprana de un régimen antibiótico adecuad...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Médico del Perú
2011-03-01
|
Series: | Acta Médica Peruana |
Subjects: | |
Online Access: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1081 |
_version_ | 1797786291282116608 |
---|---|
author | Aland Bisso Andrade |
author_facet | Aland Bisso Andrade |
author_sort | Aland Bisso Andrade |
collection | DOAJ |
description |
La sepsis se considera un problema de salud pública debido a que las infecciones graves aún constituyen una causa importante de muerte en todo el mundo. Dentro del manejo integral del paciente en estado de sepsis grave o en shock séptico, la administración temprana de un régimen antibiótico adecuado, constituye una de las estrategias fundamentales para la supervivencia y disminución de la morbimortalidad. En esta revisión se presenta el manejo antibiótico de las siguientes entidades: neumonía grave, urosepsis, infecciones intra-abdominales, infecciones graves de la piel y partes blandas, meningitis bacteriana, sepsis fungal, infección relacionada al catéter venoso y sepsis de origen no determinado. Es necesario que los médicos que tratan infecciones graves, conozcan no solo las manifestaciones clínicas de cada proceso, sino también sus características epidemiológicas, prevalencia bacteriana local, patrones de resistencia y la farmacología de los antibióticos disponibles, a fin de tomar la mejor decisión. Las guías y las revisiones sistémicas son herramientas fundamentales para el manejo de las infecciones graves.
|
first_indexed | 2024-03-13T01:06:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-6b6209d9f81847f48a53ccf05eee12ae |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1018-8800 1728-5917 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-13T01:06:51Z |
publishDate | 2011-03-01 |
publisher | Colegio Médico del Perú |
record_format | Article |
series | Acta Médica Peruana |
spelling | doaj.art-6b6209d9f81847f48a53ccf05eee12ae2023-07-06T05:59:33ZengColegio Médico del PerúActa Médica Peruana1018-88001728-59172011-03-01281Antibioticoterapia en las infecciones gravesAland Bisso Andrade0Magíster en Gerencia de Servicios de Salud. Médico Asistente de la Unidad de Cuidados Intensivos Generales del Hospital Nacional “Luís N. Sáenz” (HNLNS) de la Policía Nacional del Perú (PNP). La sepsis se considera un problema de salud pública debido a que las infecciones graves aún constituyen una causa importante de muerte en todo el mundo. Dentro del manejo integral del paciente en estado de sepsis grave o en shock séptico, la administración temprana de un régimen antibiótico adecuado, constituye una de las estrategias fundamentales para la supervivencia y disminución de la morbimortalidad. En esta revisión se presenta el manejo antibiótico de las siguientes entidades: neumonía grave, urosepsis, infecciones intra-abdominales, infecciones graves de la piel y partes blandas, meningitis bacteriana, sepsis fungal, infección relacionada al catéter venoso y sepsis de origen no determinado. Es necesario que los médicos que tratan infecciones graves, conozcan no solo las manifestaciones clínicas de cada proceso, sino también sus características epidemiológicas, prevalencia bacteriana local, patrones de resistencia y la farmacología de los antibióticos disponibles, a fin de tomar la mejor decisión. Las guías y las revisiones sistémicas son herramientas fundamentales para el manejo de las infecciones graves. https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1081Antibióticobacteriemiaagentes antifúngicoscandidemiasepsisshock séptico |
spellingShingle | Aland Bisso Andrade Antibioticoterapia en las infecciones graves Acta Médica Peruana Antibiótico bacteriemia agentes antifúngicos candidemia sepsis shock séptico |
title | Antibioticoterapia en las infecciones graves |
title_full | Antibioticoterapia en las infecciones graves |
title_fullStr | Antibioticoterapia en las infecciones graves |
title_full_unstemmed | Antibioticoterapia en las infecciones graves |
title_short | Antibioticoterapia en las infecciones graves |
title_sort | antibioticoterapia en las infecciones graves |
topic | Antibiótico bacteriemia agentes antifúngicos candidemia sepsis shock séptico |
url | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1081 |
work_keys_str_mv | AT alandbissoandrade antibioticoterapiaenlasinfeccionesgraves |