Suministros determinantes de la economía turística de islas pequeñas

Durante más de 20 años, lo que se estudia sobre las economías isleñas ha sido dominado por el modelo MIRAB (Bertram y Watters, 1985), el cual sugiere que las islas pequeñas subsisten del dinero enviado del exterior por ciudadanos que residen en el extranjero y por las ayudas de países metropolitano...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Courtney E. Parry, Jerome L. McElroy
Format: Article
Language:English
Published: Universitat de Barcelona 2017-05-01
Series:ARA: Revista de Investigación en Turismo
Subjects:
Online Access:https://revistes.ub.edu/index.php/ara/article/view/18971
Description
Summary:Durante más de 20 años, lo que se estudia sobre las economías isleñas ha sido dominado por el modelo MIRAB (Bertram y Watters, 1985), el cual sugiere que las islas pequeñas subsisten del dinero enviado del exterior por ciudadanos que residen en el extranjero y por las ayudas de países metropolitanos. El presente estudio ofrece una alternativa al modelo MIRAB: la economía de islas pequeñas impulsadas por el turismo, o SITE, y trata de explicar sus características empleando tres análisis empíricos: (1) la diferencia de las medias entre las islas caribeñas, generalmente más desarrolladas, y las islas del Pacifico y del Océano Indio, en general menos penetradas; (2) el análisis del índice de la penetración turística considerando 39 islas pequeñas de menos de 3 millones de población; y (3) el análisis estadístico de regresión que identifica las variables del éxito de las islas pequeñas impulsadas económicamente por el turismo (SITE): dependencia política, contornos turísticos no abarrotados, adecuada infraestructura turística, geografía favorable, y sociedad económicamente próspera.
ISSN:2014-4458