LA CORTESÍA VERBAL EN LOS DOCUMENTOS DE REFERENCIA EUROPEOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS

Conocer las particularidades interculturales de la cortesía verbal es fundamental para lograr un adecuado desarrollo de la competencia comunicativa y poder llevar a buen fin las relaciones sociales en la interacción con nativos de otras culturas. De este modo, no es extraño que documentos de referen...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pilar Robles Garrote
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Granada 2019-02-01
Series:Modulema
Subjects:
Online Access:https://revistaseug.ugr.es/index.php/modulema/article/view/8568
Description
Summary:Conocer las particularidades interculturales de la cortesía verbal es fundamental para lograr un adecuado desarrollo de la competencia comunicativa y poder llevar a buen fin las relaciones sociales en la interacción con nativos de otras culturas. De este modo, no es extraño que documentos de referencia para la enseñanza de las lenguas como el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, el Marco de Referencia para los Enfoques Plurales de las Lenguas y de las Culturas o el Plan Curricular del Instituto Cervantes, aludan al uso apropiado de las estrategias pragmáticas de cortesía verbal. El objetivo del presente artículo es poner en evidencia las aportaciones de estos documentos de referencia europeos con respecto a la enseñanza-aprendizaje de estrategias eficaces que permiten un uso adecuado de la cortesía verbal en contextos interculturales.
ISSN:2530-934X