El despido de los trabajadores por la automatización de sus puestos de trabajo: ¿es posible?

La Industria 4.0, conocida como la cuarta revolución industrial, se está implementando en España. Lo que supone que los empresarios están apostando por su establecimiento, a través de las tecnologías que las involucra, tales como cloud, Big Data, sistemas ciber-físicos, sensórica, robótica colaborat...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Djamil Tony Kahale Carrillo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Cádiz 2020-12-01
Series:Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos
Subjects:
Online Access:https://revistas.uca.es/index.php/rejucrim/article/view/6501
_version_ 1818905141900738560
author Djamil Tony Kahale Carrillo
author_facet Djamil Tony Kahale Carrillo
author_sort Djamil Tony Kahale Carrillo
collection DOAJ
description La Industria 4.0, conocida como la cuarta revolución industrial, se está implementando en España. Lo que supone que los empresarios están apostando por su establecimiento, a través de las tecnologías que las involucra, tales como cloud, Big Data, sistemas ciber-físicos, sensórica, robótica colaborativa, fabricación aditiva o por capas, entre otras. Se puede inferir, por tanto, que la llegada de aquellas tecnologías en el trabajo puede que genere, entre otras cosas, despidos en las empresas que la implementan. El presente estudio tiene por objeto analizar si se considera legal despedir a un trabajador por la automatización de su puesto de trabajo.
first_indexed 2024-12-19T21:18:37Z
format Article
id doaj.art-6ba2d4df81fd49f69d411804c061c56c
institution Directory Open Access Journal
issn 2660-7964
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T21:18:37Z
publishDate 2020-12-01
publisher Universidad de Cádiz
record_format Article
series Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos
spelling doaj.art-6ba2d4df81fd49f69d411804c061c56c2022-12-21T20:05:18ZspaUniversidad de CádizRevista de Estudios Jurídicos y Criminológicos2660-79642020-12-012El despido de los trabajadores por la automatización de sus puestos de trabajo: ¿es posible?Djamil Tony Kahale Carrillo0Universidad Politécnica de Cartagena (España)La Industria 4.0, conocida como la cuarta revolución industrial, se está implementando en España. Lo que supone que los empresarios están apostando por su establecimiento, a través de las tecnologías que las involucra, tales como cloud, Big Data, sistemas ciber-físicos, sensórica, robótica colaborativa, fabricación aditiva o por capas, entre otras. Se puede inferir, por tanto, que la llegada de aquellas tecnologías en el trabajo puede que genere, entre otras cosas, despidos en las empresas que la implementan. El presente estudio tiene por objeto analizar si se considera legal despedir a un trabajador por la automatización de su puesto de trabajo.https://revistas.uca.es/index.php/rejucrim/article/view/6501despidodigitalizaciónautomatizaciónindustria 4.0trabajadores robots
spellingShingle Djamil Tony Kahale Carrillo
El despido de los trabajadores por la automatización de sus puestos de trabajo: ¿es posible?
Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos
despido
digitalización
automatización
industria 4.0
trabajadores
robots
title El despido de los trabajadores por la automatización de sus puestos de trabajo: ¿es posible?
title_full El despido de los trabajadores por la automatización de sus puestos de trabajo: ¿es posible?
title_fullStr El despido de los trabajadores por la automatización de sus puestos de trabajo: ¿es posible?
title_full_unstemmed El despido de los trabajadores por la automatización de sus puestos de trabajo: ¿es posible?
title_short El despido de los trabajadores por la automatización de sus puestos de trabajo: ¿es posible?
title_sort el despido de los trabajadores por la automatizacion de sus puestos de trabajo es posible
topic despido
digitalización
automatización
industria 4.0
trabajadores
robots
url https://revistas.uca.es/index.php/rejucrim/article/view/6501
work_keys_str_mv AT djamiltonykahalecarrillo eldespidodelostrabajadoresporlaautomatizaciondesuspuestosdetrabajoesposible