La deuda curricular que arrastramos en y con la Escuela… ¿Será posible pagarla en lo que queda del siglo XXI?

El presente artículo enfatiza sobre la importancia de realizar un cambio en la escuela tradicional, con el objetivo de pensar verdaderamente en la formación de un sujeto. Para ello, se hace un recorrido histórico de la educación, donde se evidencia que existe una deuda curricular porque no se tiene...

সম্পূর্ণ বিবরণ

গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Magnolia Aristizábal
বিন্যাস: প্রবন্ধ
ভাষা:English
প্রকাশিত: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) 2016-08-01
মালা:Educación y Ciencia
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5278
_version_ 1827317051810643968
author Magnolia Aristizábal
author_facet Magnolia Aristizábal
author_sort Magnolia Aristizábal
collection DOAJ
description El presente artículo enfatiza sobre la importancia de realizar un cambio en la escuela tradicional, con el objetivo de pensar verdaderamente en la formación de un sujeto. Para ello, se hace un recorrido histórico de la educación, donde se evidencia que existe una deuda curricular porque no se tiene, como tal, un proyecto pedagógico sino un proyecto curricular debido a que no hay una relación entre la pedagogía, como campo del saber, y el currículo. Pensar pedagógicamente, de una manera real, significa replantear un proyecto pedagógico, político y ético, y de esta manera, pensar en la pedagogía para una nación basada en las necesidades del sujeto. Hay un afán por llenar formatos, redactar informes, pero falta pensar en las verdaderas necesidades del educando. Por lo tanto, se hace una invitación a repensar en la formación de los docentes, para que de esta manera haya una visión pedagógica más amplia.
first_indexed 2024-04-24T23:28:09Z
format Article
id doaj.art-6bacf84c17944d999d60aecf10ecfd21
institution Directory Open Access Journal
issn 2805-6655
language English
last_indexed 2024-04-24T23:28:09Z
publishDate 2016-08-01
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
record_format Article
series Educación y Ciencia
spelling doaj.art-6bacf84c17944d999d60aecf10ecfd212024-03-15T22:32:17ZengUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)Educación y Ciencia2805-66552016-08-011710.19053/01207105.5278La deuda curricular que arrastramos en y con la Escuela… ¿Será posible pagarla en lo que queda del siglo XXI?Magnolia Aristizábal El presente artículo enfatiza sobre la importancia de realizar un cambio en la escuela tradicional, con el objetivo de pensar verdaderamente en la formación de un sujeto. Para ello, se hace un recorrido histórico de la educación, donde se evidencia que existe una deuda curricular porque no se tiene, como tal, un proyecto pedagógico sino un proyecto curricular debido a que no hay una relación entre la pedagogía, como campo del saber, y el currículo. Pensar pedagógicamente, de una manera real, significa replantear un proyecto pedagógico, político y ético, y de esta manera, pensar en la pedagogía para una nación basada en las necesidades del sujeto. Hay un afán por llenar formatos, redactar informes, pero falta pensar en las verdaderas necesidades del educando. Por lo tanto, se hace una invitación a repensar en la formación de los docentes, para que de esta manera haya una visión pedagógica más amplia. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5278curriculareducaciónFacultad de Educación.
spellingShingle Magnolia Aristizábal
La deuda curricular que arrastramos en y con la Escuela… ¿Será posible pagarla en lo que queda del siglo XXI?
Educación y Ciencia
curricular
educación
Facultad de Educación.
title La deuda curricular que arrastramos en y con la Escuela… ¿Será posible pagarla en lo que queda del siglo XXI?
title_full La deuda curricular que arrastramos en y con la Escuela… ¿Será posible pagarla en lo que queda del siglo XXI?
title_fullStr La deuda curricular que arrastramos en y con la Escuela… ¿Será posible pagarla en lo que queda del siglo XXI?
title_full_unstemmed La deuda curricular que arrastramos en y con la Escuela… ¿Será posible pagarla en lo que queda del siglo XXI?
title_short La deuda curricular que arrastramos en y con la Escuela… ¿Será posible pagarla en lo que queda del siglo XXI?
title_sort la deuda curricular que arrastramos en y con la escuela sera posible pagarla en lo que queda del siglo xxi
topic curricular
educación
Facultad de Educación.
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5278
work_keys_str_mv AT magnoliaaristizabal ladeudacurricularquearrastramosenyconlaescuelaseraposiblepagarlaenloquequedadelsigloxxi