Confusión de los sujetos y objetos en el campo de las imágenes digitales

El objetivo del presente artículo es analizar cómo las tecnologías digitales implican la con-fusión de sujetos y objetos en el campo de las imágenes. Para ello se parte de la distinción realizada por Lucien Sfez entre comunicación representativa y expresiva, y cómo puede notarse una tendencia a su c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ezequiel Iván Duarte
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Católica del Uruguay 2024-03-01
Series:Dixit
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadixit/article/view/3105
Description
Summary:El objetivo del presente artículo es analizar cómo las tecnologías digitales implican la con-fusión de sujetos y objetos en el campo de las imágenes. Para ello se parte de la distinción realizada por Lucien Sfez entre comunicación representativa y expresiva, y cómo puede notarse una tendencia a su confusión en una forma que el autor llamó “tautismo”. La tesis sostenida es que ese tautismo —concepto considerado problemático— es en la actualidad una con-fusión de sujetos y objetos en el campo de las imágenes digitales. Así, se considera a las imágenes como terceros que median entre sujetos y objetos, generando continuidad entre ellos, pero sin confundirlos. Posteriormente, el cine expandido, el escaneo 3D, las imágenes de síntesis y la propia arquitectura discreta de las imágenes digitales son analizados y reunidos en la noción de simulacro. Se concluye que ninguna imagen puede existir en sí misma sin su conexión con sujetos y objetos, aunque la imagen digital tienda a ocultarlo.
ISSN:1688-3497
0797-3691