Relación entre nematodos y la productividad del banano (Musa AAA) en Ecuador

El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de los nematodos en la producción de banano. En seieis hectáreaeas, en el 2007, dentro de una plantación comerciaial de banano en Ecuador, 110 hijos de sucesión de 1,5-1,75 m de altura de plantas recién florecidas fueron muestreaeados papara...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: César Chávez-Velazco, Francisco Solórzano-Figueroa, Mario Araya-Vargas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2009-02-01
Series:Agronomía Mesoamericana
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4951
_version_ 1818187119846227968
author César Chávez-Velazco
Francisco Solórzano-Figueroa
Mario Araya-Vargas
author_facet César Chávez-Velazco
Francisco Solórzano-Figueroa
Mario Araya-Vargas
author_sort César Chávez-Velazco
collection DOAJ
description El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de los nematodos en la producción de banano. En seieis hectáreaeas, en el 2007, dentro de una plantación comerciaial de banano en Ecuador, 110 hijos de sucesión de 1,5-1,75 m de altura de plantas recién florecidas fueron muestreaeados papara estimar el contenido de raíces y número de nematodos. Las raíces fueron lavadas, pepesadas, licuadas y los nematodos recolectados en una criba de 0,025 mm (población = número por 100 g de raíces). A la cosecha de las plantas madre se registró el pepeso del racimo, número de manos y la calibración promedio de los tres frutos centrales de la fila externa de la segunda mano basal. Con excepción del agrupapamieiento de plantas por número de R. similis, el pepeso de raíz funcional sieiempre correlacionó (r > 0,94; p < 0,0068) con el pepeso de raíz total. Indepeepeependieientemente, del agrupapamieiento de plantas, R. similis sieiempre correlacionó (r > 0,84; p < 0,0217) con nematodos totales. Cuando las plantas fueron agrupapas por pepeso de raíz total, R. similis (r= 0,86; P= 0,0287) y nematodos totales (r= 0.89; P= 0.0156) correlacionaron con el número de manos por racimo. Al agrupapar los hijos por el número de R. similis, se encontró que conforme aumentó el nematodo se redujo el pepeso de raíz funcional (r= -0,96; P= 0,0080) y total (r= -0,98; P= 0,0028). En experimentos futuros debería relacionarse la población de nematodos de plantas cerca de, o a la diferenciación floral, con su rendimiento.
first_indexed 2024-12-11T23:05:58Z
format Article
id doaj.art-6bc3ce47c4e44b71a9af20588bcefb71
institution Directory Open Access Journal
issn 2215-3608
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T23:05:58Z
publishDate 2009-02-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Agronomía Mesoamericana
spelling doaj.art-6bc3ce47c4e44b71a9af20588bcefb712022-12-22T00:46:56ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana2215-36082009-02-0120210.15517/am.v20i2.4951Relación entre nematodos y la productividad del banano (Musa AAA) en EcuadorCésar Chávez-Velazco0Francisco Solórzano-Figueroa1Mario Araya-Vargas2La­bora­tori­o de­ A­náli­si­s A­grícola­ (Ne­ma­la­b, S.A.), y agrícola­s La­p­a­vi­cLa­bora­tori­o de­ A­náli­si­s A­grícola­ (Ne­ma­la­b, S.A.), y agrícola­s La­p­a­vi­cCorporación Bananera NacionalEl objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de los nematodos en la producción de banano. En seieis hectáreaeas, en el 2007, dentro de una plantación comerciaial de banano en Ecuador, 110 hijos de sucesión de 1,5-1,75 m de altura de plantas recién florecidas fueron muestreaeados papara estimar el contenido de raíces y número de nematodos. Las raíces fueron lavadas, pepesadas, licuadas y los nematodos recolectados en una criba de 0,025 mm (población = número por 100 g de raíces). A la cosecha de las plantas madre se registró el pepeso del racimo, número de manos y la calibración promedio de los tres frutos centrales de la fila externa de la segunda mano basal. Con excepción del agrupapamieiento de plantas por número de R. similis, el pepeso de raíz funcional sieiempre correlacionó (r > 0,94; p < 0,0068) con el pepeso de raíz total. Indepeepeependieientemente, del agrupapamieiento de plantas, R. similis sieiempre correlacionó (r > 0,84; p < 0,0217) con nematodos totales. Cuando las plantas fueron agrupapas por pepeso de raíz total, R. similis (r= 0,86; P= 0,0287) y nematodos totales (r= 0.89; P= 0.0156) correlacionaron con el número de manos por racimo. Al agrupapar los hijos por el número de R. similis, se encontró que conforme aumentó el nematodo se redujo el pepeso de raíz funcional (r= -0,96; P= 0,0080) y total (r= -0,98; P= 0,0028). En experimentos futuros debería relacionarse la población de nematodos de plantas cerca de, o a la diferenciación floral, con su rendimiento.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4951Helicotylenchus sppMeloidogyne sppRadopholus similisplagaPratylenchus sppplague
spellingShingle César Chávez-Velazco
Francisco Solórzano-Figueroa
Mario Araya-Vargas
Relación entre nematodos y la productividad del banano (Musa AAA) en Ecuador
Agronomía Mesoamericana
Helicotylenchus spp
Meloidogyne spp
Radopholus similis
plaga
Pratylenchus spp
plague
title Relación entre nematodos y la productividad del banano (Musa AAA) en Ecuador
title_full Relación entre nematodos y la productividad del banano (Musa AAA) en Ecuador
title_fullStr Relación entre nematodos y la productividad del banano (Musa AAA) en Ecuador
title_full_unstemmed Relación entre nematodos y la productividad del banano (Musa AAA) en Ecuador
title_short Relación entre nematodos y la productividad del banano (Musa AAA) en Ecuador
title_sort relacion entre nematodos y la productividad del banano musa aaa en ecuador
topic Helicotylenchus spp
Meloidogyne spp
Radopholus similis
plaga
Pratylenchus spp
plague
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4951
work_keys_str_mv AT cesarchavezvelazco relacionentrenematodosylaproductividaddelbananomusaaaaenecuador
AT franciscosolorzanofigueroa relacionentrenematodosylaproductividaddelbananomusaaaaenecuador
AT marioarayavargas relacionentrenematodosylaproductividaddelbananomusaaaaenecuador