Caso Sepur Zarco-Gautemala: un relato en primera persona

El Caso Sepur Zarco constituye un ejemplo de perseverancia y valentía por parte de las 15 mujeres q'eqchi sobrevivientes. Ellas superaron el miedo a ser rechazadas en sus comunidades, denunciaron y emprendieron el camino hacia la justicia. Litigaron internamente un caso de trascendencia interna...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ana Luz Castillo Barrios
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Cádiz 2016-11-01
Series:Hachetetepé
Subjects:
Online Access:https://revistas.uca.es/index.php/hachetetepe/article/view/6126
_version_ 1828237188538564608
author Ana Luz Castillo Barrios
author_facet Ana Luz Castillo Barrios
author_sort Ana Luz Castillo Barrios
collection DOAJ
description El Caso Sepur Zarco constituye un ejemplo de perseverancia y valentía por parte de las 15 mujeres q'eqchi sobrevivientes. Ellas superaron el miedo a ser rechazadas en sus comunidades, denunciaron y emprendieron el camino hacia la justicia. Litigaron internamente un caso de trascendencia internacional, nombrando la violencia sexual como un delito de lesa humanidad. A través de su lucha, contribuyeron a la búsqueda de justicia para mujeres que han sido víctimas de crímenes similares en Guatemala y en el mundo, así como para las que actualmente padecen las consecuencias del continuum de violencia.
first_indexed 2024-04-12T20:44:55Z
format Article
id doaj.art-6beb8d497d68448e9a7621c70b19525d
institution Directory Open Access Journal
issn 2172-7929
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T20:44:55Z
publishDate 2016-11-01
publisher Universidad de Cádiz
record_format Article
series Hachetetepé
spelling doaj.art-6beb8d497d68448e9a7621c70b19525d2022-12-22T03:17:18ZspaUniversidad de CádizHachetetepé2172-79292016-11-011310.25267/Hachetetepe.2016.v2.i13.11Caso Sepur Zarco-Gautemala: un relato en primera personaAna Luz Castillo Barrios0Colectivo Artesana (Guatemala) y Asociación EquiláterasEl Caso Sepur Zarco constituye un ejemplo de perseverancia y valentía por parte de las 15 mujeres q'eqchi sobrevivientes. Ellas superaron el miedo a ser rechazadas en sus comunidades, denunciaron y emprendieron el camino hacia la justicia. Litigaron internamente un caso de trascendencia internacional, nombrando la violencia sexual como un delito de lesa humanidad. A través de su lucha, contribuyeron a la búsqueda de justicia para mujeres que han sido víctimas de crímenes similares en Guatemala y en el mundo, así como para las que actualmente padecen las consecuencias del continuum de violencia.https://revistas.uca.es/index.php/hachetetepe/article/view/6126Caso Sepur Zarco, violencia sexual, sistema de justicia de Guatemala
spellingShingle Ana Luz Castillo Barrios
Caso Sepur Zarco-Gautemala: un relato en primera persona
Hachetetepé
Caso Sepur Zarco, violencia sexual, sistema de justicia de Guatemala
title Caso Sepur Zarco-Gautemala: un relato en primera persona
title_full Caso Sepur Zarco-Gautemala: un relato en primera persona
title_fullStr Caso Sepur Zarco-Gautemala: un relato en primera persona
title_full_unstemmed Caso Sepur Zarco-Gautemala: un relato en primera persona
title_short Caso Sepur Zarco-Gautemala: un relato en primera persona
title_sort caso sepur zarco gautemala un relato en primera persona
topic Caso Sepur Zarco, violencia sexual, sistema de justicia de Guatemala
url https://revistas.uca.es/index.php/hachetetepe/article/view/6126
work_keys_str_mv AT analuzcastillobarrios casosepurzarcogautemalaunrelatoenprimerapersona