Los topónimos en Tetepango, Hidalgo: ventanas a la historia particular de sus localidades

En el siguiente artículo se examinan los nombres de lugar o topónimos dentro del municipio de Tetepango perteneciente al estado de Hidalgo, en el que se incluye la cabecera municipal y dos pequeñas localidades denominadas: Ulapa de Melchor Ocampo y Juandhó. Dichas poblaciones forman parte de la reg...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: David Méndez Gómez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2023-11-01
Series:Tlalli Revista de Investigación en Geografía
Subjects:
Online Access:https://revistas.filos.unam.mx/index.php/tlalli/article/view/1967
Description
Summary:En el siguiente artículo se examinan los nombres de lugar o topónimos dentro del municipio de Tetepango perteneciente al estado de Hidalgo, en el que se incluye la cabecera municipal y dos pequeñas localidades denominadas: Ulapa de Melchor Ocampo y Juandhó. Dichas poblaciones forman parte de la región conocida actualmente como Valle del Mezquital. En la metodología se usa un enfoque etnohistórico, en la cual se recuperan diferentes topónimos y signos gráficos de códices y fuentes coloniales, para después evaluar su significado, cambios y permanencias, a través de los idiomas náhuatl, otomí-hñähñu y el propio castellano. Con este ejercicio de análisis podemos comprender parte de la historia particular y la cosmovisión de dichas localidades, en las cuales los grupos nahuas y otomíes tuvieron su asiento y vivienda desde la época prehispánica. Igualmente, este trabajo académico contribuye a comprender la importancia del análisis toponímico como fuente primaria para la historia. Con base en una contextualización rigurosa podemos obtener datos sobre el espacio geográfico, modos de vida, identidad y otras variables sociales.             Al igual, este trabajo académico contribuye a comprender la importancia del análisis toponímico como fuente primaria para la Historia, con base a una contextualización rigurosa podemos obtener datos sobre el espacio geográfico, modos de vida, identidad y otras variables sociales. 
ISSN:2683-2275