¿Qué espera el profesorado de secundaria de las actividades científicas no formales?
Este artículo presenta un estudio longitudinal de cuatro años en el que se analiza qué espera aprender el profesorado que participa en una actividad científica no formal. A diferencia de estudios precedentes, el trabajo centra la atención en una actividad de larga duración. Las respuestas dadas por...
Main Authors: | Jorge Martín-García, María Eugenia Dies Álvarez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cádiz
2024-01-01
|
Series: | Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92075647012 |
Similar Items
-
Análisis de las Especialidades de Física y Química y de Biología y Geología del máster de profesorado de educación secundaria de la Universidad de Valencia
by: Jordi Solbes, et al.
Published: (2013-01-01) -
La formación del profesorado de educación secundaria en Italia y en España
by: Ornella D'atia, et al.
Published: (2015-11-01) -
Un modelo de formación del profesorado de educación secundaria para la sostenibilidad
by: Leslie Mahe Collazo Expósito, et al.
Published: (2022-03-01) -
La educación para la sostenibilidad en la formación del profesorado de ciencias experimentales en Secundaria
by: María Calero Llinares, et al.
Published: (2019-03-01) -
La educación para la sostenibilidad en la formación del profesorado de ciencias experimentales en Secundaria
by: María Calero Llinares, et al.
Published: (2019-03-01)