Las Reglas de Tokio y su interpretación acorde a las reglas de Bangkok y Brasilia

El motivo de esta investigación obedece a la necesidad de abordar las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas, sobre las medidas no privativas de la libertad. En ese sentido, se analizan las Reglas de Tokio y su interpretación acorde con las Reglas de Bangkok y las Reglas de Brasilia, que han surgido...

وصف كامل

التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Doris Ojeda de Ynsfrán
التنسيق: مقال
اللغة:English
منشور في: Centro de Entrenamiento del Ministerio Público 2017-09-01
سلاسل:Revista Jurídica
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://pruebaojs.ministeriopublico.gov.py/index.php/rjmp/article/view/30
الوصف
الملخص:El motivo de esta investigación obedece a la necesidad de abordar las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas, sobre las medidas no privativas de la libertad. En ese sentido, se analizan las Reglas de Tokio y su interpretación acorde con las Reglas de Bangkok y las Reglas de Brasilia, que han surgido en forma posterior a estas. Como es sabido, el fi n de la pena privativa de libertad es coartar solamente el derecho a la libertad física y debe ser aplicada como “última ratio”. Todos los demás derechos humanos deben mantenerse incólumes, con todas las garantías y resguardos que el Estado debe ofrecer
تدمد:2415-5063
2415-5071