Modificaciones en medios de cultivo aplicadas en conservación y producción in-vitro de orquídeas.
Las orquidáceas son una familia de plantas con interés económico y científico dada su diversidad ornamental y aplicaciones en la medicina entre otras. Sin embargo, muchas especies de orquídeas están amenazadas y en peligro de extensión, debido a la transformación del hábitat y la extracción excesiva...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
2019-05-01
|
Series: | Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.sena.edu.co/index.php/recia/article/view/1815 |
_version_ | 1818156338409111552 |
---|---|
author | Juan Manuel Salgado Laura Victoria Peñaranda |
author_facet | Juan Manuel Salgado Laura Victoria Peñaranda |
author_sort | Juan Manuel Salgado |
collection | DOAJ |
description | Las orquidáceas son una familia de plantas con interés económico y científico dada su diversidad ornamental y aplicaciones en la medicina entre otras. Sin embargo, muchas especies de orquídeas están amenazadas y en peligro de extensión, debido a la transformación del hábitat y la extracción excesiva de especies con interés comercial. Aunado a esto, su propagación y conservación in vitro, resulta costosa, debido a la complejidad biológica. El presente estudio buscó formular un medio de cultivo versátil, enfocado en la conservación de germoplasma y producción in-vitro de orquídeas. Para lograrlo, se planteó, preparó y estandarizó una formulación basada en la modificación del medio Murashige y Skoog (1962) con vitaminas Morel, agua de coco y carbón activado recurriendo a la combinación de experiencias exitosas de la bibliografía reportada. Se recolectaron en el eje cafetero, cápsulas de 3 especies de orquídeas en proceso de identificación y esterilizadas en el laboratorio. Los medios de cultivo fueron probados para la inducción de callo, proliferación de estructuras tipo protocormos, desarrollo y mantenimiento de plántulas. Se logró la germinación asimbiótica in-vitro de las de semillas colectadas, se obtuvieron tres tipos de callos por cada especie. Luego de 7 meses de cultivo, las plántulas alcanzaron entre 1,1 y 3,9 cm. Se validó el protocolo de esterilización de las cápsulas así como el protocolo de preparación de medio, siembra y subcultivo, respecto a los resultados reportados en la literatura usando medios de cultivos convencionales. Los resultados muestran que las modificaciones realizadas en el medio de cultivo MS, permiten disminuir costos del medio de cultivo y hacerlo versátil, permitiendo la micropropagación y mantenimiento de plántulas de 3 especies de orquídeas del eje cafetero y el establecimiento de un banco de germoplasma con fines de conservación y producción de material vegetal de alta calidad derivado del cultivo in vitro.
|
first_indexed | 2024-12-11T14:56:43Z |
format | Article |
id | doaj.art-6c24a90274d8443aaa4b4525e2b6fb5c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2422-4456 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T14:56:43Z |
publishDate | 2019-05-01 |
publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales |
spelling | doaj.art-6c24a90274d8443aaa4b4525e2b6fb5c2022-12-22T01:01:18ZengServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales2422-44562019-05-016110.23850/24220582.1815Modificaciones en medios de cultivo aplicadas en conservación y producción in-vitro de orquídeas.Juan Manuel Salgado0Laura Victoria Peñaranda1Tecnoparque SENA nodo PereiraTecnoparque SENA Nodo PereiraLas orquidáceas son una familia de plantas con interés económico y científico dada su diversidad ornamental y aplicaciones en la medicina entre otras. Sin embargo, muchas especies de orquídeas están amenazadas y en peligro de extensión, debido a la transformación del hábitat y la extracción excesiva de especies con interés comercial. Aunado a esto, su propagación y conservación in vitro, resulta costosa, debido a la complejidad biológica. El presente estudio buscó formular un medio de cultivo versátil, enfocado en la conservación de germoplasma y producción in-vitro de orquídeas. Para lograrlo, se planteó, preparó y estandarizó una formulación basada en la modificación del medio Murashige y Skoog (1962) con vitaminas Morel, agua de coco y carbón activado recurriendo a la combinación de experiencias exitosas de la bibliografía reportada. Se recolectaron en el eje cafetero, cápsulas de 3 especies de orquídeas en proceso de identificación y esterilizadas en el laboratorio. Los medios de cultivo fueron probados para la inducción de callo, proliferación de estructuras tipo protocormos, desarrollo y mantenimiento de plántulas. Se logró la germinación asimbiótica in-vitro de las de semillas colectadas, se obtuvieron tres tipos de callos por cada especie. Luego de 7 meses de cultivo, las plántulas alcanzaron entre 1,1 y 3,9 cm. Se validó el protocolo de esterilización de las cápsulas así como el protocolo de preparación de medio, siembra y subcultivo, respecto a los resultados reportados en la literatura usando medios de cultivos convencionales. Los resultados muestran que las modificaciones realizadas en el medio de cultivo MS, permiten disminuir costos del medio de cultivo y hacerlo versátil, permitiendo la micropropagación y mantenimiento de plántulas de 3 especies de orquídeas del eje cafetero y el establecimiento de un banco de germoplasma con fines de conservación y producción de material vegetal de alta calidad derivado del cultivo in vitro. http://revistas.sena.edu.co/index.php/recia/article/view/1815Orchidaceae; Germoplasma; Germinación Asimbiótica; Embriogénesis Cigótica; Protocormos |
spellingShingle | Juan Manuel Salgado Laura Victoria Peñaranda Modificaciones en medios de cultivo aplicadas en conservación y producción in-vitro de orquídeas. Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales Orchidaceae; Germoplasma; Germinación Asimbiótica; Embriogénesis Cigótica; Protocormos |
title | Modificaciones en medios de cultivo aplicadas en conservación y producción in-vitro de orquídeas. |
title_full | Modificaciones en medios de cultivo aplicadas en conservación y producción in-vitro de orquídeas. |
title_fullStr | Modificaciones en medios de cultivo aplicadas en conservación y producción in-vitro de orquídeas. |
title_full_unstemmed | Modificaciones en medios de cultivo aplicadas en conservación y producción in-vitro de orquídeas. |
title_short | Modificaciones en medios de cultivo aplicadas en conservación y producción in-vitro de orquídeas. |
title_sort | modificaciones en medios de cultivo aplicadas en conservacion y produccion in vitro de orquideas |
topic | Orchidaceae; Germoplasma; Germinación Asimbiótica; Embriogénesis Cigótica; Protocormos |
url | http://revistas.sena.edu.co/index.php/recia/article/view/1815 |
work_keys_str_mv | AT juanmanuelsalgado modificacionesenmediosdecultivoaplicadasenconservacionyproduccioninvitrodeorquideas AT lauravictoriapenaranda modificacionesenmediosdecultivoaplicadasenconservacionyproduccioninvitrodeorquideas |