Una reconsideración de las garantías electorales ante las nuevas modalidades de (e-) votación
La utilización de las nuevas tecnologías se identifica con el progreso de las sociedades, por ello su incorporación al proceso electoral se ha venido considerando como un avance. Sin embargo, la introducción de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) ha generado una serie de cambios que...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Tribunal Supremo de Elecciones
2007-07-01
|
Series: | Revista de Derecho Electoral |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.tse.go.cr/revista/art/4/garcia.pdf |
Summary: | La utilización de las nuevas tecnologías se identifica con el progreso de las sociedades, por ello su incorporación al proceso electoral se ha venido considerando como un avance. Sin embargo, la introducción de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) ha generado una serie de cambios que no debería desembocar en un menoscabo de las garantías que rodean el sufragio activo y pasivo. El artículo replantea cuestiones relativas a creación de censos electrónicos, competencias de la
Administración Electoral, calificación de quienes la integran, utilización de los medios informáticos en las campañas electorales así como la nueva regulación de las garantías al “e-voto” y el escrutinio. |
---|---|
ISSN: | 1659-2808 1659-2069 |