El trapero: el otro marginal en la historia de la literatura y de la cultura popular
En este artículo se analiza la figura del trapero y de la trapera en la literatura, el periodismo y diversas artes visuales, sobre todo en el siglo XIX. Alegoría del escritor y del artista, esta figura conoció un gran éxito en el movimiento costumbrista francés, que lo exportó a otros países europeo...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2006-10-01
|
Series: | Káñina |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4612 |
_version_ | 1828796981116403712 |
---|---|
author | Dorde Cuvardic García |
author_facet | Dorde Cuvardic García |
author_sort | Dorde Cuvardic García |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se analiza la figura del trapero y de la trapera en la literatura, el periodismo y diversas artes visuales, sobre todo en el siglo XIX. Alegoría del escritor y del artista, esta figura conoció un gran éxito en el movimiento costumbrista francés, que lo exportó a otros países europeos. En el caso español, Mariano José de Larra y Mesonero Romanos representaron esta figura urbana en escenas urbanas. Se concluye el análisis con un reportaje publicado en el diario costarricense La Nación, con el objetivo de demostrar la pervivencia del mendigo-filósofo en nuestros días. |
first_indexed | 2024-12-12T04:32:33Z |
format | Article |
id | doaj.art-6c780691e7054be4a8dc78ea2cee4c73 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0378-0473 2215-2636 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-12T04:32:33Z |
publishDate | 2006-10-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Káñina |
spelling | doaj.art-6c780691e7054be4a8dc78ea2cee4c732022-12-22T00:38:03ZspaUniversidad de Costa RicaKáñina0378-04732215-26362006-10-01311El trapero: el otro marginal en la historia de la literatura y de la cultura popularDorde Cuvardic García0Universidad de Costa Rica, Escuela de Filología, Lingüística y LiteraturaEn este artículo se analiza la figura del trapero y de la trapera en la literatura, el periodismo y diversas artes visuales, sobre todo en el siglo XIX. Alegoría del escritor y del artista, esta figura conoció un gran éxito en el movimiento costumbrista francés, que lo exportó a otros países europeos. En el caso español, Mariano José de Larra y Mesonero Romanos representaron esta figura urbana en escenas urbanas. Se concluye el análisis con un reportaje publicado en el diario costarricense La Nación, con el objetivo de demostrar la pervivencia del mendigo-filósofo en nuestros días.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4612Traperoliteratura costumbristacomparatismo interartísticoRagmanliterature of mannersinterartistic comparatism |
spellingShingle | Dorde Cuvardic García El trapero: el otro marginal en la historia de la literatura y de la cultura popular Káñina Trapero literatura costumbrista comparatismo interartístico Ragman literature of manners interartistic comparatism |
title | El trapero: el otro marginal en la historia de la literatura y de la cultura popular |
title_full | El trapero: el otro marginal en la historia de la literatura y de la cultura popular |
title_fullStr | El trapero: el otro marginal en la historia de la literatura y de la cultura popular |
title_full_unstemmed | El trapero: el otro marginal en la historia de la literatura y de la cultura popular |
title_short | El trapero: el otro marginal en la historia de la literatura y de la cultura popular |
title_sort | el trapero el otro marginal en la historia de la literatura y de la cultura popular |
topic | Trapero literatura costumbrista comparatismo interartístico Ragman literature of manners interartistic comparatism |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4612 |
work_keys_str_mv | AT dordecuvardicgarcia eltraperoelotromarginalenlahistoriadelaliteraturaydelaculturapopular |