VI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales. I Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas
Las Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Na-tivas y sus Aceites Esenciales se vienen realizando desde el 2008 y cada dos años en distintas partes del país. Surgieron como un compromiso de los integrantes del proyecto INTA PE 4164 "Desarrollo de tecnologías innovadoras para la conservación,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"
2019-02-01
|
Series: | Dominguezia |
Subjects: | |
Online Access: | http://servidor/ojs3.3/index.php/Dominguezia/article/view/239 |
_version_ | 1827317182276567040 |
---|---|
author | Revista Dominguezia |
author_facet | Revista Dominguezia |
author_sort | Revista Dominguezia |
collection | DOAJ |
description | Las Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Na-tivas y sus Aceites Esenciales se vienen realizando desde el 2008 y cada dos años en distintas partes del país. Surgieron como un compromiso de los integrantes del proyecto INTA PE 4164 "Desarrollo de tecnologías innovadoras para la conservación, evaluación y utilización de especies aromáticas na-tivas" (2006-2009). Las I Jornadas se desarrollaron en Villa de Merlo, San Luis en el 2008 y contaron solamente con las presentaciones en forma oral de los resultados del proyecto de los distintos grupos de investigación que articulaban con el INTA-Castelar. El compromiso se extendió luego con el proyecto PE 64641 "Desarrollo de materiales base para la introducción al cultivo de quimiotipos seleccionados de especies aromáticas nativas" (2010-2013) que se vieron reflejadas en la II y III Jornadas en Castelar y San Salvador de Jujuy, respectivamente, donde también comenzaron a participar otros grupos de investigación ajenos a los proyectos mencionados. Felizmente se consolidaron y fueron continuadas por la comunidad científico-técnica relacionada al tema, volviendo en cierta forma a los Congresos Nacionales de Recursos Aromáticos y Medicinales que tuvieron lugar desde la década del €™70 hasta el año 2000 organizados por SAIPA. Así se sucedieron las ediciones IV y V en San Miguel de Tucumán y Esquel en los años 2014 y 2016, respectivamente. En esta última, se incorporaron las Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas. La idea fue muy bienvenida ya que, actualmente, no existe en el país otro evento específico que las nuclee.Esta nueva edición de las Jornadas sigue mante-niendo el carácter distintivo que las originó, es decir, la temática y el alcance están circunscriptos a las plantas aromáticas NATIVAS y sus aceites esencia-les y esta edición constituiría, además, la II edición de las Jornadas de Plantas Medicinales NATIVAS. Sus objetivos: 1. Impulsar la investigación y el co-nocimiento de las especies aromáticas y medicinales nativas y sus aceites esenciales y promover la inte-racción entre los distintos grupos de investigación de nuestro país y el abordaje multidisciplinario; 2. Pro-mover la conservación, domesticación, valoración, utilización y explotación sustentable de las mismas; 3. Describir y verificar los usos etnomedicinales, lainvestigación etnobotánica, taxonomía, descripciónanatómica e identificación de principios activos,cultivo y normalización; 4. Describir y valorar lasespecies aromáticas nativas poco conocidas. Es importante remarcar que hay una necesidad de que las nuevas generaciones que trabajan con las plantas aromáticas y medicinales con distintos abordajes se conozcan y se relacionen para poder interactuar y trabajar en cooperación para solucionar los problemas del sector y contribuir así con el éxito de los emprendimientos que puedan surgir. Las jor-nadas constituyen el legado de nuestros antecesores y su continuidad es el compromiso de los de hoy para los de mañana.Por eso las VI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales/II Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas llevan el nombre del Dr. Arnaldo Luis Bandoni, para agradecer su legado, sus aportes a esta disciplina, por su generosidad y por su contagiosa pasión por todo lo aromático. ¡Gracias!Para concluir en nombre de la comisión directiva y del mío propio, agradecemos el invalorable apoyo institucional, académico y logístico de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA y del INTA Castelar (Centro de investigación de recursos na-turales) así como a los auspiciantes y sponsors de este evento. A todos los que participaron de la orga-nización y a los participantes de estas VI Jornadas, el reconocimiento por sus aportes y contribuciones, y nuestros mejores deseos de una feliz experiencia en esta VI edición. |
first_indexed | 2024-04-24T23:29:12Z |
format | Article |
id | doaj.art-6c8c4c659ea64361a19a1f1185a910a8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0327-2818 1669-6859 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T23:29:12Z |
publishDate | 2019-02-01 |
publisher | Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez" |
record_format | Article |
series | Dominguezia |
spelling | doaj.art-6c8c4c659ea64361a19a1f1185a910a82024-03-15T17:58:57ZengMuseo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"Dominguezia0327-28181669-68592019-02-01343VI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales. I Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales NativasRevista DomingueziaLas Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Na-tivas y sus Aceites Esenciales se vienen realizando desde el 2008 y cada dos años en distintas partes del país. Surgieron como un compromiso de los integrantes del proyecto INTA PE 4164 "Desarrollo de tecnologías innovadoras para la conservación, evaluación y utilización de especies aromáticas na-tivas" (2006-2009). Las I Jornadas se desarrollaron en Villa de Merlo, San Luis en el 2008 y contaron solamente con las presentaciones en forma oral de los resultados del proyecto de los distintos grupos de investigación que articulaban con el INTA-Castelar. El compromiso se extendió luego con el proyecto PE 64641 "Desarrollo de materiales base para la introducción al cultivo de quimiotipos seleccionados de especies aromáticas nativas" (2010-2013) que se vieron reflejadas en la II y III Jornadas en Castelar y San Salvador de Jujuy, respectivamente, donde también comenzaron a participar otros grupos de investigación ajenos a los proyectos mencionados. Felizmente se consolidaron y fueron continuadas por la comunidad científico-técnica relacionada al tema, volviendo en cierta forma a los Congresos Nacionales de Recursos Aromáticos y Medicinales que tuvieron lugar desde la década del €™70 hasta el año 2000 organizados por SAIPA. Así se sucedieron las ediciones IV y V en San Miguel de Tucumán y Esquel en los años 2014 y 2016, respectivamente. En esta última, se incorporaron las Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas. La idea fue muy bienvenida ya que, actualmente, no existe en el país otro evento específico que las nuclee.Esta nueva edición de las Jornadas sigue mante-niendo el carácter distintivo que las originó, es decir, la temática y el alcance están circunscriptos a las plantas aromáticas NATIVAS y sus aceites esencia-les y esta edición constituiría, además, la II edición de las Jornadas de Plantas Medicinales NATIVAS. Sus objetivos: 1. Impulsar la investigación y el co-nocimiento de las especies aromáticas y medicinales nativas y sus aceites esenciales y promover la inte-racción entre los distintos grupos de investigación de nuestro país y el abordaje multidisciplinario; 2. Pro-mover la conservación, domesticación, valoración, utilización y explotación sustentable de las mismas; 3. Describir y verificar los usos etnomedicinales, lainvestigación etnobotánica, taxonomía, descripciónanatómica e identificación de principios activos,cultivo y normalización; 4. Describir y valorar lasespecies aromáticas nativas poco conocidas. Es importante remarcar que hay una necesidad de que las nuevas generaciones que trabajan con las plantas aromáticas y medicinales con distintos abordajes se conozcan y se relacionen para poder interactuar y trabajar en cooperación para solucionar los problemas del sector y contribuir así con el éxito de los emprendimientos que puedan surgir. Las jor-nadas constituyen el legado de nuestros antecesores y su continuidad es el compromiso de los de hoy para los de mañana.Por eso las VI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales/II Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas llevan el nombre del Dr. Arnaldo Luis Bandoni, para agradecer su legado, sus aportes a esta disciplina, por su generosidad y por su contagiosa pasión por todo lo aromático. ¡Gracias!Para concluir en nombre de la comisión directiva y del mío propio, agradecemos el invalorable apoyo institucional, académico y logístico de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA y del INTA Castelar (Centro de investigación de recursos na-turales) así como a los auspiciantes y sponsors de este evento. A todos los que participaron de la orga-nización y a los participantes de estas VI Jornadas, el reconocimiento por sus aportes y contribuciones, y nuestros mejores deseos de una feliz experiencia en esta VI edición.http://servidor/ojs3.3/index.php/Dominguezia/article/view/239Jornadas NacionalesPlantas Aromáticas NativasAceites EsencialesPlantas Medicinales Nativas |
spellingShingle | Revista Dominguezia VI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales. I Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas Dominguezia Jornadas Nacionales Plantas Aromáticas Nativas Aceites Esenciales Plantas Medicinales Nativas |
title | VI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales. I Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas |
title_full | VI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales. I Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas |
title_fullStr | VI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales. I Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas |
title_full_unstemmed | VI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales. I Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas |
title_short | VI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales. I Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas |
title_sort | vi jornadas nacionales de plantas aromaticas nativas y sus aceites esenciales i jornadas nacionales de plantas medicinales nativas |
topic | Jornadas Nacionales Plantas Aromáticas Nativas Aceites Esenciales Plantas Medicinales Nativas |
url | http://servidor/ojs3.3/index.php/Dominguezia/article/view/239 |
work_keys_str_mv | AT revistadominguezia vijornadasnacionalesdeplantasaromaticasnativasysusaceitesesencialesijornadasnacionalesdeplantasmedicinalesnativas |