México 1960-1994: identidad nacional y literatura
En esta nota se hace un recuento del concepto de identidad en la política y en la literatura de México durante la última mitad del siglo XX. Se analiza aquí cómo el Estado mexicano construye un concepto de identidad que se verá modificado por los acontecimientos políticos, sociales e intelectuales....
Main Author: | Jaime Cardoso |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Sonora
2009-12-01
|
Series: | Connotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias |
Subjects: | |
Online Access: | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/191 |
Similar Items
-
Puerto Rico en cuestión: identidad nacional y escritura en crónicas de Edgardo Rodríguez Juliá
by: Carolina Sancholuz
Published: (2014-06-01) -
Próspero y el teatro nacional: encuentros transatlánticos en las revistas teatrales de Ignacio Manuel Altamirano, 1867-1876
by: Christopher Conway
Published: (2014-06-01) -
Petrocultura, nación e identidad nacional en México, 1914-1937
by: Omar Fabián González Salinas
Published: (2023-12-01) -
Construcciones de identidad en novelas mexicanas de infancia
by: Erna Pfeiffer
Published: (2014-06-01) -
Literatura y visualidad: entre el diario La Nación y sus suplementos (1902-1909)
by: María de los Ángeles Mascioto
Published: (2023-09-01)