Implementación del plan de cuidados paliativos del gobierno vasco en un servicio de hospitalización a domicilio

Implementación del Plan de Cuidados Paliativos del Gobierno Vasco en un Servicio de Hospitalización a Domicilio ( HAD )  Servicio de Hospitalización a Domicilio. Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo. Bizkaia. Introduccion: En Abril-2016 la consejería de Sanidad del Gobierno Vasco publica el P...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan Miguel Campayo Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Ubiquity Press 2019-08-01
Series:International Journal of Integrated Care
Subjects:
Online Access:https://www.ijic.org/articles/5273
_version_ 1819032369406935040
author Juan Miguel Campayo Pérez
author_facet Juan Miguel Campayo Pérez
author_sort Juan Miguel Campayo Pérez
collection DOAJ
description Implementación del Plan de Cuidados Paliativos del Gobierno Vasco en un Servicio de Hospitalización a Domicilio ( HAD )  Servicio de Hospitalización a Domicilio. Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo. Bizkaia. Introduccion: En Abril-2016 la consejería de Sanidad del Gobierno Vasco publica el Plan de Cuidados Paliativos, en el que se definen las directrices básicas para el manejo de estos enfermos. Se insiste como objetivos clave en la identificación y codificación precoces con la herramienta NECPAL y el código Z51.5, en la realización del Plan Individualizado de Atención (PIA) para detectar las necesidades específicas de la persona y en el uso de la herramienta IDCPal para evaluar la complejidad y a partir de ello determinar el tipo de intervención y los recursos asistenciales a implicar en cada momento. El Plan contempla a los Servicios de HAD como equipos de soporte especializado en Cuidados Paliativos Material y metodos: Describimos el impacto del citado Plan en nuestro Servicio y el cambio que ha supuesto en nuestra metodología de trabajo. Analizamos para ello los datos de los pacientes identificados como susceptibles de atención paliativa a lo largo del año 2017 evaluando en cuántos de ellos se han utilizado las herramientas NECPAL, IDCPal y PIA. Realizamos un análisis anual y una comparativa por trimestres para detectar la evolución a lo largo del año. Resultados: 339 pacientes identificados como paliativos en 2017 han generado 477 episodios. Se utilizó la herramienta NECPAL para identificación en 228/339 (67%) e IDCpal para evaluación de complejidad en 136/339 (40%). Se realizó PIA en 175/339 (51%) de los enfermos. El análisis pormenorizado de estos datos por trimestres demuestra una progresión paulatina en el uso de las citadas herramientas. Discusion-conclusiones: El Servicio de HAD-Cruces, como equipo de soporte especializado para la atención a pacientes al final de la vida, está cláramente implicado en el despliegue de las directrices establecidas en el Plan de Cuidados Paliativos del Gobierno Vasco. Una creciente cumplimentación de las herramientas NECPAL, IDCPal redunda en una mejora y precocidad de la identificación, valoración de la complejidad y detección de las necesidades específicas del paciente. Junto a todo ello, contar con planes individualizados de atención, favorece una forma de trabajo más homogénea y coordinada entre los distintos recursos asistenciales implicados en la atención de estos pacientes.
first_indexed 2024-12-21T07:00:51Z
format Article
id doaj.art-6c9e41c289c743348859592cecd0c436
institution Directory Open Access Journal
issn 1568-4156
language English
last_indexed 2024-12-21T07:00:51Z
publishDate 2019-08-01
publisher Ubiquity Press
record_format Article
series International Journal of Integrated Care
spelling doaj.art-6c9e41c289c743348859592cecd0c4362022-12-21T19:12:13ZengUbiquity PressInternational Journal of Integrated Care1568-41562019-08-0119410.5334/ijic.s35204638Implementación del plan de cuidados paliativos del gobierno vasco en un servicio de hospitalización a domicilioJuan Miguel Campayo Pérez0S.V.S. OSAKIDETZAImplementación del Plan de Cuidados Paliativos del Gobierno Vasco en un Servicio de Hospitalización a Domicilio ( HAD )  Servicio de Hospitalización a Domicilio. Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo. Bizkaia. Introduccion: En Abril-2016 la consejería de Sanidad del Gobierno Vasco publica el Plan de Cuidados Paliativos, en el que se definen las directrices básicas para el manejo de estos enfermos. Se insiste como objetivos clave en la identificación y codificación precoces con la herramienta NECPAL y el código Z51.5, en la realización del Plan Individualizado de Atención (PIA) para detectar las necesidades específicas de la persona y en el uso de la herramienta IDCPal para evaluar la complejidad y a partir de ello determinar el tipo de intervención y los recursos asistenciales a implicar en cada momento. El Plan contempla a los Servicios de HAD como equipos de soporte especializado en Cuidados Paliativos Material y metodos: Describimos el impacto del citado Plan en nuestro Servicio y el cambio que ha supuesto en nuestra metodología de trabajo. Analizamos para ello los datos de los pacientes identificados como susceptibles de atención paliativa a lo largo del año 2017 evaluando en cuántos de ellos se han utilizado las herramientas NECPAL, IDCPal y PIA. Realizamos un análisis anual y una comparativa por trimestres para detectar la evolución a lo largo del año. Resultados: 339 pacientes identificados como paliativos en 2017 han generado 477 episodios. Se utilizó la herramienta NECPAL para identificación en 228/339 (67%) e IDCpal para evaluación de complejidad en 136/339 (40%). Se realizó PIA en 175/339 (51%) de los enfermos. El análisis pormenorizado de estos datos por trimestres demuestra una progresión paulatina en el uso de las citadas herramientas. Discusion-conclusiones: El Servicio de HAD-Cruces, como equipo de soporte especializado para la atención a pacientes al final de la vida, está cláramente implicado en el despliegue de las directrices establecidas en el Plan de Cuidados Paliativos del Gobierno Vasco. Una creciente cumplimentación de las herramientas NECPAL, IDCPal redunda en una mejora y precocidad de la identificación, valoración de la complejidad y detección de las necesidades específicas del paciente. Junto a todo ello, contar con planes individualizados de atención, favorece una forma de trabajo más homogénea y coordinada entre los distintos recursos asistenciales implicados en la atención de estos pacientes.https://www.ijic.org/articles/5273cuidados paliativos hospitalizacion a domicilio
spellingShingle Juan Miguel Campayo Pérez
Implementación del plan de cuidados paliativos del gobierno vasco en un servicio de hospitalización a domicilio
International Journal of Integrated Care
cuidados paliativos hospitalizacion a domicilio
title Implementación del plan de cuidados paliativos del gobierno vasco en un servicio de hospitalización a domicilio
title_full Implementación del plan de cuidados paliativos del gobierno vasco en un servicio de hospitalización a domicilio
title_fullStr Implementación del plan de cuidados paliativos del gobierno vasco en un servicio de hospitalización a domicilio
title_full_unstemmed Implementación del plan de cuidados paliativos del gobierno vasco en un servicio de hospitalización a domicilio
title_short Implementación del plan de cuidados paliativos del gobierno vasco en un servicio de hospitalización a domicilio
title_sort implementacion del plan de cuidados paliativos del gobierno vasco en un servicio de hospitalizacion a domicilio
topic cuidados paliativos hospitalizacion a domicilio
url https://www.ijic.org/articles/5273
work_keys_str_mv AT juanmiguelcampayoperez implementaciondelplandecuidadospaliativosdelgobiernovascoenunserviciodehospitalizacionadomicilio