Tiempo efectivo de salida de la pobreza

Desarrollamos una metodología para estimar el tiempo efectivo de salida de la pobreza y la tasa miníma necesaria de crecimiento para erradicarla en un periodo predeterminado, sin imponer el supuesto de crecimiento con distribución neutral del ingreso. Se compara el tiempo de salida del pobre promed...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan Carlos Chávez
Format: Article
Language:English
Published: El Colegio de México, A.C. 2009-01-01
Series:Estudios Económicos
Subjects:
Online Access:https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/article/view/377
_version_ 1797902506635821056
author Juan Carlos Chávez
author_facet Juan Carlos Chávez
author_sort Juan Carlos Chávez
collection DOAJ
description Desarrollamos una metodología para estimar el tiempo efectivo de salida de la pobreza y la tasa miníma necesaria de crecimiento para erradicarla en un periodo predeterminado, sin imponer el supuesto de crecimiento con distribución neutral del ingreso. Se compara el tiempo de salida del pobre promedio (Kanbur, 1987) y el tiempo promedio de salida (Morduch, 1998) con el tiempo efectivo de salida en términos de su sensibilidad a la distribución del ingreso por debajo de la línea de pobreza. La metodología se aplica en las zonas rurales de México.
first_indexed 2024-04-10T09:18:47Z
format Article
id doaj.art-6cb35df1e5284a81b4bd18bd1a22c7e6
institution Directory Open Access Journal
issn 0188-6916
0186-7202
language English
last_indexed 2024-04-10T09:18:47Z
publishDate 2009-01-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Estudios Económicos
spelling doaj.art-6cb35df1e5284a81b4bd18bd1a22c7e62023-02-20T17:35:37ZengEl Colegio de México, A.C.Estudios Económicos0188-69160186-72022009-01-0110.24201/ee.v0i0.377Tiempo efectivo de salida de la pobrezaJuan Carlos Chávez0Universidad de Guanajuato Desarrollamos una metodología para estimar el tiempo efectivo de salida de la pobreza y la tasa miníma necesaria de crecimiento para erradicarla en un periodo predeterminado, sin imponer el supuesto de crecimiento con distribución neutral del ingreso. Se compara el tiempo de salida del pobre promedio (Kanbur, 1987) y el tiempo promedio de salida (Morduch, 1998) con el tiempo efectivo de salida en términos de su sensibilidad a la distribución del ingreso por debajo de la línea de pobreza. La metodología se aplica en las zonas rurales de México. https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/article/view/377medición de la pobrezatiempo efectivo de salidatasa mínima necesaria de crecimiento
spellingShingle Juan Carlos Chávez
Tiempo efectivo de salida de la pobreza
Estudios Económicos
medición de la pobreza
tiempo efectivo de salida
tasa mínima necesaria de crecimiento
title Tiempo efectivo de salida de la pobreza
title_full Tiempo efectivo de salida de la pobreza
title_fullStr Tiempo efectivo de salida de la pobreza
title_full_unstemmed Tiempo efectivo de salida de la pobreza
title_short Tiempo efectivo de salida de la pobreza
title_sort tiempo efectivo de salida de la pobreza
topic medición de la pobreza
tiempo efectivo de salida
tasa mínima necesaria de crecimiento
url https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/article/view/377
work_keys_str_mv AT juancarloschavez tiempoefectivodesalidadelapobreza