Mi práctica en la Escuela Pedagógica Experimiental (EPE), una aventura por comenzar

El espacio de la práctica desarrollado en la EPE (Escuela Pedagógica Experimental), reconocida alternativa pedagógica, fue toda una aventura. En primera instancia, se hizo una indagación a nivel contextual de la escuela, donde se reconocieron diferentes espacios académicos para ver en qué grupo era...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rosio del Pilar Alarcón Goméz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Nacional 2013-07-01
Series:Bio-grafía
Online Access:http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/1961
Description
Summary:El espacio de la práctica desarrollado en la EPE (Escuela Pedagógica Experimental), reconocida alternativa pedagógica, fue toda una aventura. En primera instancia, se hizo una indagación a nivel contextual de la escuela, donde se reconocieron diferentes espacios académicos para ver en qué grupo era más pertinente el trabajo de práctica. Esta dinámica llevó al compromiso con los niveles 5A y 9R, que corresponden a tercero y séptimo, respectivamente. Allí, cada nivel desarrolla un proyecto de aula que los estudiantes mismos se plantean para el año; en el nivel cinco, lo que orientó la exploración fueron los sentidos, y en el nivel nueve, la pregunta orientadora fue: ¿Qué pasaría si todas las calles y avenidas de Bogotá se convirtieran en ríos? Este último trabajo permitió el reconocimiento de diferentes sistemas acuáticos; y el abastecimiento de agua por parte de algunos de estos, abriendo paso a trabajos de microhábitats y maquetas de ecosistemas acuáticos, entre otros. Mientras que con el nivel cinco el tiempo de interacción fue menor, abarcando solo algunas prácticas de la exploración de los sentidos. En medio de este panorama se dio la práctica, que lleva a concluir que lo más importante es cumplirles a los estudiantes lo que se dice o promete; participar en diversas actividades genera ideas y nuevo conocimiento, y, finalmente, ser espontáneo y dejar fluir las ideas ante cualquier grupo es lo vital a la hora de abordar la clase, más cuando se trata de trabajo a través de proyectos de aula, donde no se sabe qué puede surgir.
ISSN:2027-1034