Carpentier y la estructura de la historia

Este artículo ofrece algunas reflexiones con respecto a la historia y su importancia en tres novelas de Alejo Carpentier: El siglo de las luces, El reino de este mundo, Los pasos perdidos. Varias conclusiones se puede llegar sobre el concepto de Carpentier de la historia: La historia es superior al...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hannia Morales de Font.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2015-08-01
Series:Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/19097
_version_ 1828327736285855744
author Hannia Morales de Font.
author_facet Hannia Morales de Font.
author_sort Hannia Morales de Font.
collection DOAJ
description Este artículo ofrece algunas reflexiones con respecto a la historia y su importancia en tres novelas de Alejo Carpentier: El siglo de las luces, El reino de este mundo, Los pasos perdidos. Varias conclusiones se puede llegar sobre el concepto de Carpentier de la historia: La historia es superior al destino individual del hombre; el hombre debe vivir su momento histórico particular, no importa lo mucho que podría escapar de ella. La Historia a menudo aparece como una sucesión de ayeres fusionados con la actualidad en un giro eterno. Nuestra peregrinación a través del tiempo puede significar que se remonta en la historia. El sentido último de la historia es el deseo de mejorar la vida sin la garantía de éxito. Por lo tanto, la historia de la humanidad aparece en estas obras como un proceso a través del cual los ideales del hombre se mueven y transforman el mundo.   This article offers some thoughts regarding history and its significance in three novels by Alejo Carpentíer: El siglo de las luces, El reino de este mundo, Los pasos perdidos. Several conclusions can be reached about Carpentier's concept of history: History is superior to the individual destiny of man; man must live out his particular historical moment no matter how much he may wish to escape it. History often appears as a succession of yesterdays fused with today in an eternal turning back. Our pilgrimage througth time may mean going back in history. The ultimate meaning of history is the desire to improve life without the assuranee of suceess. Hence, the history of humanity appears in these works as a process through which man's ideals move and transform the world.  
first_indexed 2024-04-13T19:59:02Z
format Article
id doaj.art-6cd583623c1a4ff7b32d7bdeadd95216
institution Directory Open Access Journal
issn 0377-628X
2215-2628
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T19:59:02Z
publishDate 2015-08-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
spelling doaj.art-6cd583623c1a4ff7b32d7bdeadd952162022-12-22T02:32:14ZspaUniversidad de Costa RicaRevista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica0377-628X2215-26282015-08-0115110.15517/rfl.v15i1.19097Carpentier y la estructura de la historiaHannia Morales de Font.0Universidad de Costa RicaEste artículo ofrece algunas reflexiones con respecto a la historia y su importancia en tres novelas de Alejo Carpentier: El siglo de las luces, El reino de este mundo, Los pasos perdidos. Varias conclusiones se puede llegar sobre el concepto de Carpentier de la historia: La historia es superior al destino individual del hombre; el hombre debe vivir su momento histórico particular, no importa lo mucho que podría escapar de ella. La Historia a menudo aparece como una sucesión de ayeres fusionados con la actualidad en un giro eterno. Nuestra peregrinación a través del tiempo puede significar que se remonta en la historia. El sentido último de la historia es el deseo de mejorar la vida sin la garantía de éxito. Por lo tanto, la historia de la humanidad aparece en estas obras como un proceso a través del cual los ideales del hombre se mueven y transforman el mundo.   This article offers some thoughts regarding history and its significance in three novels by Alejo Carpentíer: El siglo de las luces, El reino de este mundo, Los pasos perdidos. Several conclusions can be reached about Carpentier's concept of history: History is superior to the individual destiny of man; man must live out his particular historical moment no matter how much he may wish to escape it. History often appears as a succession of yesterdays fused with today in an eternal turning back. Our pilgrimage througth time may mean going back in history. The ultimate meaning of history is the desire to improve life without the assuranee of suceess. Hence, the history of humanity appears in these works as a process through which man's ideals move and transform the world.   https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/19097Alejo CarpentierEl siglo de las lucesEl reino de este mundoLos pasos perdidos
spellingShingle Hannia Morales de Font.
Carpentier y la estructura de la historia
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
Alejo Carpentier
El siglo de las luces
El reino de este mundo
Los pasos perdidos
title Carpentier y la estructura de la historia
title_full Carpentier y la estructura de la historia
title_fullStr Carpentier y la estructura de la historia
title_full_unstemmed Carpentier y la estructura de la historia
title_short Carpentier y la estructura de la historia
title_sort carpentier y la estructura de la historia
topic Alejo Carpentier
El siglo de las luces
El reino de este mundo
Los pasos perdidos
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/19097
work_keys_str_mv AT hanniamoralesdefont carpentierylaestructuradelahistoria