La Agenda 2030 como una respuesta a la crisis global del desarrollo sostenible: potencialidades y límites

En un mundo interdependiente y transnacionalizado que se ha configurado como una verdadera sociedad del riesgo global, la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible podría marcar un punto de inflexión en el trabajo por el desarrollo al proponer metas y objetivos que todos los países debieran seguir para...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Natalia Millán Acevedo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 2021-07-01
Series:Análisis Jurídico - Político
Subjects:
Online Access:https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/analisis/article/view/4590
_version_ 1819047424972292096
author Natalia Millán Acevedo
author_facet Natalia Millán Acevedo
author_sort Natalia Millán Acevedo
collection DOAJ
description En un mundo interdependiente y transnacionalizado que se ha configurado como una verdadera sociedad del riesgo global, la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible podría marcar un punto de inflexión en el trabajo por el desarrollo al proponer metas y objetivos que todos los países debieran seguir para construir un mundo más justo, sostenible y cohesionado. En este marco, el presente artículo pretende realizar un análisis de la Agenda 2030 para comprehender las oportunidades, dificultades y contradicciones que plantea en cuanto a la promoción del desarrollo humano, la sostenibilidad ambiental y la construcción de un mundo equitativo para todas las sociedades del planeta. El artículo argumenta en que si bien la Agenda presenta importantes límites que se relacionan con la falta de cuestionamiento de las relaciones de poder hegemónicas y estructurales, se trata de verdadera oportunidad para colocar en el centro del sistema político y económico al desarrollo sostenible y dar respuesta a la crisis multidimensional en la que se encuentra la humanidad.  
first_indexed 2024-12-21T11:00:09Z
format Article
id doaj.art-6cdbb3a0509843c28a6dc8765a0a3407
institution Directory Open Access Journal
issn 2665-5470
2665-5489
language English
last_indexed 2024-12-21T11:00:09Z
publishDate 2021-07-01
publisher Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
record_format Article
series Análisis Jurídico - Político
spelling doaj.art-6cdbb3a0509843c28a6dc8765a0a34072022-12-21T19:06:22ZengUniversidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)Análisis Jurídico - Político2665-54702665-54892021-07-013610.22490/26655489.45903793La Agenda 2030 como una respuesta a la crisis global del desarrollo sostenible: potencialidades y límitesNatalia Millán Acevedo0Universidad Complutense de Madrid En un mundo interdependiente y transnacionalizado que se ha configurado como una verdadera sociedad del riesgo global, la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible podría marcar un punto de inflexión en el trabajo por el desarrollo al proponer metas y objetivos que todos los países debieran seguir para construir un mundo más justo, sostenible y cohesionado. En este marco, el presente artículo pretende realizar un análisis de la Agenda 2030 para comprehender las oportunidades, dificultades y contradicciones que plantea en cuanto a la promoción del desarrollo humano, la sostenibilidad ambiental y la construcción de un mundo equitativo para todas las sociedades del planeta. El artículo argumenta en que si bien la Agenda presenta importantes límites que se relacionan con la falta de cuestionamiento de las relaciones de poder hegemónicas y estructurales, se trata de verdadera oportunidad para colocar en el centro del sistema político y económico al desarrollo sostenible y dar respuesta a la crisis multidimensional en la que se encuentra la humanidad.   https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/analisis/article/view/4590Agenda 2030Desarrollo SostenibleInterdependenciaCrisis multidimensional
spellingShingle Natalia Millán Acevedo
La Agenda 2030 como una respuesta a la crisis global del desarrollo sostenible: potencialidades y límites
Análisis Jurídico - Político
Agenda 2030
Desarrollo Sostenible
Interdependencia
Crisis multidimensional
title La Agenda 2030 como una respuesta a la crisis global del desarrollo sostenible: potencialidades y límites
title_full La Agenda 2030 como una respuesta a la crisis global del desarrollo sostenible: potencialidades y límites
title_fullStr La Agenda 2030 como una respuesta a la crisis global del desarrollo sostenible: potencialidades y límites
title_full_unstemmed La Agenda 2030 como una respuesta a la crisis global del desarrollo sostenible: potencialidades y límites
title_short La Agenda 2030 como una respuesta a la crisis global del desarrollo sostenible: potencialidades y límites
title_sort la agenda 2030 como una respuesta a la crisis global del desarrollo sostenible potencialidades y limites
topic Agenda 2030
Desarrollo Sostenible
Interdependencia
Crisis multidimensional
url https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/analisis/article/view/4590
work_keys_str_mv AT nataliamillanacevedo laagenda2030comounarespuestaalacrisisglobaldeldesarrollososteniblepotencialidadesylimites