Elites locales y economía política en la Mesoamérica posclásica: el caso de Molango (Señorío de Metztitlán)

Ante el panorama político de constantes fluctuaciones en el juego de lealtades y subordinaciones señoriales que definió la Mesoamérica del Horizonte Posclásico Tardío (1350-1521 d.C.), las elites locales pudieron haber mostrado diversos niveles de dependencia hacia diferentes entidades políticas heg...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rossend Rovira Morgado
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2010-08-01
Series:Revista de Indias
Subjects:
Online Access:http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/721
_version_ 1818454797293977600
author Rossend Rovira Morgado
author_facet Rossend Rovira Morgado
author_sort Rossend Rovira Morgado
collection DOAJ
description Ante el panorama político de constantes fluctuaciones en el juego de lealtades y subordinaciones señoriales que definió la Mesoamérica del Horizonte Posclásico Tardío (1350-1521 d.C.), las elites locales pudieron haber mostrado diversos niveles de dependencia hacia diferentes entidades políticas hegemónicas. En el presente artículo focalizamos nuestro estudio en el caso de la localidad mexicana de Molango de Escamilla (Estado de Hidalgo). Los datos etnohistóricos que aportamos sugieren que Molango —dependiente del señorío de Metztitlán durante la época prehispánica— muestra fuertes vinculaciones con el próximo señorío de Huejutla y con el Imperio de la Triple Alianza. Proponemos que esta ambivalencia de relaciones políticas se inserta en la necesidad de mantener el control de recursos económicos estratégicos y del acceso a los canales de abasto comercial.
first_indexed 2024-12-14T22:00:35Z
format Article
id doaj.art-6ce286bea22548ae839f4bc7fe147f28
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-8341
1988-3188
language English
last_indexed 2024-12-14T22:00:35Z
publishDate 2010-08-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Revista de Indias
spelling doaj.art-6ce286bea22548ae839f4bc7fe147f282022-12-21T22:46:00ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Indias0034-83411988-31882010-08-017024952555010.3989/revindias.2010.017345Elites locales y economía política en la Mesoamérica posclásica: el caso de Molango (Señorío de Metztitlán)Rossend Rovira Morgado0Departamento de Historia de América II (Antropología de América). Universidad Complutense de MadridAnte el panorama político de constantes fluctuaciones en el juego de lealtades y subordinaciones señoriales que definió la Mesoamérica del Horizonte Posclásico Tardío (1350-1521 d.C.), las elites locales pudieron haber mostrado diversos niveles de dependencia hacia diferentes entidades políticas hegemónicas. En el presente artículo focalizamos nuestro estudio en el caso de la localidad mexicana de Molango de Escamilla (Estado de Hidalgo). Los datos etnohistóricos que aportamos sugieren que Molango —dependiente del señorío de Metztitlán durante la época prehispánica— muestra fuertes vinculaciones con el próximo señorío de Huejutla y con el Imperio de la Triple Alianza. Proponemos que esta ambivalencia de relaciones políticas se inserta en la necesidad de mantener el control de recursos económicos estratégicos y del acceso a los canales de abasto comercial.http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/721elites localesmolangoeconomía políticaobsidianasalsistema-mundo de la mesoamérica posclásica
spellingShingle Rossend Rovira Morgado
Elites locales y economía política en la Mesoamérica posclásica: el caso de Molango (Señorío de Metztitlán)
Revista de Indias
elites locales
molango
economía política
obsidiana
sal
sistema-mundo de la mesoamérica posclásica
title Elites locales y economía política en la Mesoamérica posclásica: el caso de Molango (Señorío de Metztitlán)
title_full Elites locales y economía política en la Mesoamérica posclásica: el caso de Molango (Señorío de Metztitlán)
title_fullStr Elites locales y economía política en la Mesoamérica posclásica: el caso de Molango (Señorío de Metztitlán)
title_full_unstemmed Elites locales y economía política en la Mesoamérica posclásica: el caso de Molango (Señorío de Metztitlán)
title_short Elites locales y economía política en la Mesoamérica posclásica: el caso de Molango (Señorío de Metztitlán)
title_sort elites locales y economia politica en la mesoamerica posclasica el caso de molango senorio de metztitlan
topic elites locales
molango
economía política
obsidiana
sal
sistema-mundo de la mesoamérica posclásica
url http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/721
work_keys_str_mv AT rossendroviramorgado eliteslocalesyeconomiapoliticaenlamesoamericaposclasicaelcasodemolangosenoriodemetztitlan