Labor de proyeccion humanitaria de la FILACP. Campaña 2019
Resumen Introducción y objetivo La Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP), como organización internacional de especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora unidos por una lengua común, incentiva la participación de sus cirujanos en campañas de labor humanitaria que...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
2020-03-01
|
Series: | Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922019000400014&tlng=es |
_version_ | 1818366608692740096 |
---|---|
author | Teresa Zambrana Rojas Alfonso Vallarta Rodríguez Alejandro Duarte y Sánchez |
author_facet | Teresa Zambrana Rojas Alfonso Vallarta Rodríguez Alejandro Duarte y Sánchez |
author_sort | Teresa Zambrana Rojas |
collection | DOAJ |
description | Resumen Introducción y objetivo La Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP), como organización internacional de especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora unidos por una lengua común, incentiva la participación de sus cirujanos en campañas de labor humanitaria que, prestando ayuda médica con cirugías de alta complejidad a pacientes de entornos sociales o geográficos menos favorecidos, pueden mejorar su calidad de vida y su integración en la sociedad. Presentamos en este trabajo, a modo de ejemplo de una labor iniciada ya hace años, la desarrollada por los equipos que han participado en la III Jornada Altruista de Cirugía Plástica de la FILACP correspondiente al año 2019. Material y método La campaña fue convocada desde FILACP a través de su página web, la página de Facebook y el canal de Youtube en redes sociales y mediante cartas enviadas a los delegados de sus Comités Médico Social y de Difusión y a los presidentes de las sociedades nacionales de Cirugía Plástica de los 22 países miembros. Las jornadas de trabajo se desarrollaron durante los meses de julio y agosto de 2019 con equipos quirúrgicos compuestos por cirujanos plásticos, anestesiólogos y personal de enfermería que trabajaron voluntariamente, de forma altruista, y tanto a título personal como apoyados por las instituciones sanitarias en las que habitualmente trabajan o por fundaciones con las que colaboran. Resultados En total fueron intervenidos quirúrgicamente 1008 pacientes (78.75% de los vistos en consulta), con una media de edad de 6.9 años, 51% varones y 49% mujeres. Los 3 grupos principales de patologías atendidas fueron: fisuras labiopalatinas (31%), reconstrucción mamaria postmastectomía (24%) y quemaduras (17%). Conclusiones A través de este trabajo La FILACP agradece a todos y cada uno de los cirujanos que participaron en esta III Jornada Altruista y reconoce a los que lo hicieron en campañas anteriores, da a conocer datos de la actividad quirúrgica realizada en esta ocasión y contribuye a difundir la vertiente reconstructiva de la especialidad y su importante contribución a la mejora de la calidad de vida de los pacientes más desfavorecidos. |
first_indexed | 2024-12-13T22:38:52Z |
format | Article |
id | doaj.art-6ce62ee8e8a54c248034211299a4b116 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1989-2055 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T22:38:52Z |
publishDate | 2020-03-01 |
publisher | Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) |
record_format | Article |
series | Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana |
spelling | doaj.art-6ce62ee8e8a54c248034211299a4b1162022-12-21T23:28:54ZspaSociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana1989-20552020-03-0145444945610.4321/s0376-78922019000400014Labor de proyeccion humanitaria de la FILACP. Campaña 2019Teresa Zambrana RojasAlfonso Vallarta RodríguezAlejandro Duarte y SánchezResumen Introducción y objetivo La Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP), como organización internacional de especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora unidos por una lengua común, incentiva la participación de sus cirujanos en campañas de labor humanitaria que, prestando ayuda médica con cirugías de alta complejidad a pacientes de entornos sociales o geográficos menos favorecidos, pueden mejorar su calidad de vida y su integración en la sociedad. Presentamos en este trabajo, a modo de ejemplo de una labor iniciada ya hace años, la desarrollada por los equipos que han participado en la III Jornada Altruista de Cirugía Plástica de la FILACP correspondiente al año 2019. Material y método La campaña fue convocada desde FILACP a través de su página web, la página de Facebook y el canal de Youtube en redes sociales y mediante cartas enviadas a los delegados de sus Comités Médico Social y de Difusión y a los presidentes de las sociedades nacionales de Cirugía Plástica de los 22 países miembros. Las jornadas de trabajo se desarrollaron durante los meses de julio y agosto de 2019 con equipos quirúrgicos compuestos por cirujanos plásticos, anestesiólogos y personal de enfermería que trabajaron voluntariamente, de forma altruista, y tanto a título personal como apoyados por las instituciones sanitarias en las que habitualmente trabajan o por fundaciones con las que colaboran. Resultados En total fueron intervenidos quirúrgicamente 1008 pacientes (78.75% de los vistos en consulta), con una media de edad de 6.9 años, 51% varones y 49% mujeres. Los 3 grupos principales de patologías atendidas fueron: fisuras labiopalatinas (31%), reconstrucción mamaria postmastectomía (24%) y quemaduras (17%). Conclusiones A través de este trabajo La FILACP agradece a todos y cada uno de los cirujanos que participaron en esta III Jornada Altruista y reconoce a los que lo hicieron en campañas anteriores, da a conocer datos de la actividad quirúrgica realizada en esta ocasión y contribuye a difundir la vertiente reconstructiva de la especialidad y su importante contribución a la mejora de la calidad de vida de los pacientes más desfavorecidos.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922019000400014&tlng=esCirugía Plástica humanitariaLabio paladar hendidoReconstrucción mamariaQuemaduras |
spellingShingle | Teresa Zambrana Rojas Alfonso Vallarta Rodríguez Alejandro Duarte y Sánchez Labor de proyeccion humanitaria de la FILACP. Campaña 2019 Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana Cirugía Plástica humanitaria Labio paladar hendido Reconstrucción mamaria Quemaduras |
title | Labor de proyeccion humanitaria de la FILACP. Campaña 2019 |
title_full | Labor de proyeccion humanitaria de la FILACP. Campaña 2019 |
title_fullStr | Labor de proyeccion humanitaria de la FILACP. Campaña 2019 |
title_full_unstemmed | Labor de proyeccion humanitaria de la FILACP. Campaña 2019 |
title_short | Labor de proyeccion humanitaria de la FILACP. Campaña 2019 |
title_sort | labor de proyeccion humanitaria de la filacp campana 2019 |
topic | Cirugía Plástica humanitaria Labio paladar hendido Reconstrucción mamaria Quemaduras |
url | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922019000400014&tlng=es |
work_keys_str_mv | AT teresazambranarojas labordeproyeccionhumanitariadelafilacpcampana2019 AT alfonsovallartarodriguez labordeproyeccionhumanitariadelafilacpcampana2019 AT alejandroduarteysanchez labordeproyeccionhumanitariadelafilacpcampana2019 |