“Liaison magistrates” and “contact points” as a “remedy ” against “high levels of mistrust”

Desde hace tiempo, profesionales y académicos vienen admitiendo que la metáfora forma parte del lenguaje jurídico, tanto en campos generales como en ramas específicas (el derecho mercantil o el penal, entre otros), y han reconocido su papel como básico para la persuasión y la argumentación jurídicas...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Miguel Ángel Campos Pardillos
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos 2017-01-01
Series:Ibérica
Subjects:
Online Access:https://revistaiberica.org/index.php/iberica/article/view/152
_version_ 1828064886851108864
author Miguel Ángel Campos Pardillos
author_facet Miguel Ángel Campos Pardillos
author_sort Miguel Ángel Campos Pardillos
collection DOAJ
description Desde hace tiempo, profesionales y académicos vienen admitiendo que la metáfora forma parte del lenguaje jurídico, tanto en campos generales como en ramas específicas (el derecho mercantil o el penal, entre otros), y han reconocido su papel como básico para la persuasión y la argumentación jurídicas. Dicho poder persuasivo se hace necesario no solo en procesos jurídicos, sino también cuando se introducen nuevos instrumentos y procedimientos que pueden encontrarse con oposición. Tal es el caso, en el seno de la Unión Europea, de lo que ha venido en llamarse “cooperación judicial”, concepto amplio que incluye diversas estrategias e instrumentos que permiten superar los problemas que suscita el que en un único procedimiento estén afectadas varias jurisdicciones nacionales. Ante la resistencia de algunos políticos, e incluso de miembros de la profesión judicial, se hace precisa una estructura completa de discurso de legitimación, en el que las metáforas son esenciales. Uno de estos instrumentos consiste en la amplia variedad de artículos académicos que analizan la evolución de la cooperación judicial y tratan de poner de relieve sus beneficios. En estos artículos, hay frecuentes metáforas que transmiten conceptos abstractos mediante marcos metafóricos deseables y atractivos, basados en seres vivos y en objetos tangibles (sobre todo instrumentos, edificios, espacios y estructuras), o que describen la cooperación como un viaje en el que la única opción aceptable es avanzar hacia adelante, o en un arma en la lucha contra los delitos transfronterizos. Por el contrario, la no cooperación se asocia a imágenes negativas, principalmente obstáculos y barreras, e incluso se ve como una enfermedad para la cual las medidas jurídicas son “remedios” que “calman la desconfianza”. Nuestro estudio, basado en una muestra creada al efecto de artículos académicos sobre cooperación judicial europea, abordará el papel de las metáforas dentro de una estrategia argumentativa destinada a legitimar los procedimientos de cooperación
first_indexed 2024-04-10T23:06:45Z
format Article
id doaj.art-6cea1e092765498386f6a7a8fad2df87
institution Directory Open Access Journal
issn 1139-7241
2340-2784
language English
last_indexed 2024-04-10T23:06:45Z
publishDate 2017-01-01
publisher Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos
record_format Article
series Ibérica
spelling doaj.art-6cea1e092765498386f6a7a8fad2df872023-01-13T10:56:47ZengAsociación Europea de Lenguas para Fines EspecíficosIbérica1139-72412340-27842017-01-0134“Liaison magistrates” and “contact points” as a “remedy ” against “high levels of mistrust”Miguel Ángel Campos Pardillos0Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas Aplicadas de la Comunidad ValencianaDesde hace tiempo, profesionales y académicos vienen admitiendo que la metáfora forma parte del lenguaje jurídico, tanto en campos generales como en ramas específicas (el derecho mercantil o el penal, entre otros), y han reconocido su papel como básico para la persuasión y la argumentación jurídicas. Dicho poder persuasivo se hace necesario no solo en procesos jurídicos, sino también cuando se introducen nuevos instrumentos y procedimientos que pueden encontrarse con oposición. Tal es el caso, en el seno de la Unión Europea, de lo que ha venido en llamarse “cooperación judicial”, concepto amplio que incluye diversas estrategias e instrumentos que permiten superar los problemas que suscita el que en un único procedimiento estén afectadas varias jurisdicciones nacionales. Ante la resistencia de algunos políticos, e incluso de miembros de la profesión judicial, se hace precisa una estructura completa de discurso de legitimación, en el que las metáforas son esenciales. Uno de estos instrumentos consiste en la amplia variedad de artículos académicos que analizan la evolución de la cooperación judicial y tratan de poner de relieve sus beneficios. En estos artículos, hay frecuentes metáforas que transmiten conceptos abstractos mediante marcos metafóricos deseables y atractivos, basados en seres vivos y en objetos tangibles (sobre todo instrumentos, edificios, espacios y estructuras), o que describen la cooperación como un viaje en el que la única opción aceptable es avanzar hacia adelante, o en un arma en la lucha contra los delitos transfronterizos. Por el contrario, la no cooperación se asocia a imágenes negativas, principalmente obstáculos y barreras, e incluso se ve como una enfermedad para la cual las medidas jurídicas son “remedios” que “calman la desconfianza”. Nuestro estudio, basado en una muestra creada al efecto de artículos académicos sobre cooperación judicial europea, abordará el papel de las metáforas dentro de una estrategia argumentativa destinada a legitimar los procedimientos de cooperaciónhttps://revistaiberica.org/index.php/iberica/article/view/152legal metaphor EU judicial cooperation metaphor and persuasionmetáfora jurídica cooperación judicial en la UE metáfora y persuasión
spellingShingle Miguel Ángel Campos Pardillos
“Liaison magistrates” and “contact points” as a “remedy ” against “high levels of mistrust”
Ibérica
legal metaphor
EU judicial cooperation
metaphor and persuasion
metáfora jurídica
cooperación judicial en la UE
metáfora y persuasión
title “Liaison magistrates” and “contact points” as a “remedy ” against “high levels of mistrust”
title_full “Liaison magistrates” and “contact points” as a “remedy ” against “high levels of mistrust”
title_fullStr “Liaison magistrates” and “contact points” as a “remedy ” against “high levels of mistrust”
title_full_unstemmed “Liaison magistrates” and “contact points” as a “remedy ” against “high levels of mistrust”
title_short “Liaison magistrates” and “contact points” as a “remedy ” against “high levels of mistrust”
title_sort liaison magistrates and contact points as a remedy against high levels of mistrust
topic legal metaphor
EU judicial cooperation
metaphor and persuasion
metáfora jurídica
cooperación judicial en la UE
metáfora y persuasión
url https://revistaiberica.org/index.php/iberica/article/view/152
work_keys_str_mv AT miguelangelcampospardillos liaisonmagistratesandcontactpointsasaremedyagainsthighlevelsofmistrust