Validación del Inventario Multidimensional de Infidelidad (IMIN) en población colombiana

La infidelidad es un importante constructo a medir, al ser una problemática que conlleva consecuencias psicológicas y físicas (Buss, 2016; González et al., 2009; Shackelford et al., 2003). Se buscó determinar la validez y la confiabilidad del Inventario Multidimensional de Infidelidad (IMIN) para mu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fernando Riveros Munévar, Luis Enrique Prieto Patiño, Laura Marroquín Ortegón, Mariana Cardona Rodríguez, Camilo Delgado Zapata, Yuri Rodríguez Niño
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de San Buenaventura 2021-04-01
Series:International Journal of Psychological Research
Subjects:
Online Access:https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/4710
_version_ 1818738203094417408
author Fernando Riveros Munévar
Luis Enrique Prieto Patiño
Laura Marroquín Ortegón
Mariana Cardona Rodríguez
Camilo Delgado Zapata
Yuri Rodríguez Niño
author_facet Fernando Riveros Munévar
Luis Enrique Prieto Patiño
Laura Marroquín Ortegón
Mariana Cardona Rodríguez
Camilo Delgado Zapata
Yuri Rodríguez Niño
author_sort Fernando Riveros Munévar
collection DOAJ
description La infidelidad es un importante constructo a medir, al ser una problemática que conlleva consecuencias psicológicas y físicas (Buss, 2016; González et al., 2009; Shackelford et al., 2003). Se buscó determinar la validez y la confiabilidad del Inventario Multidimensional de Infidelidad (IMIN) para muestras colombianas. Se aplicó el instrumento a 674 participantes colombianos, 224 hombres (33.28%) y 449 mujeres (66.71%), con edades comprendidas entre los 18 y 81 años (M = 25.11;DE = 10.56), llevando a cabo análisis factoriales exploratorios, confirmatorios y de consistencia interna para cada subescala. En la escala de Tendencia a la infidelidad, se identificaron 3 factores que explicaron el 66.74% de la varianza total acumulada; en la escala de Motivos a la infidelidad, se hallaron siete factores, explicando el 65.02% de la varianza total; en la subescala de Creencias a la infidelidad, se obtuvieron cinco factores, explicando el 58.33% de la varianza acumulada; y en la subescala de Consecuencias de la infidelidad se hallaron dos factores claramente constituidos, que explican el 57.58% de la varianza acumulada. Todos los anteriores tenían modelos confirmatorios con adecuados niveles de bondad de ajuste y adecuados indicadores alfas de Cronbach, correlaciones ítem-ítem e ítem-prueba, además de concordancia con la propuesta original del instrumento.
first_indexed 2024-12-18T01:05:12Z
format Article
id doaj.art-6d1555d85fef4dda88f06daebda30d71
institution Directory Open Access Journal
issn 2011-2084
2011-7922
language English
last_indexed 2024-12-18T01:05:12Z
publishDate 2021-04-01
publisher Universidad de San Buenaventura
record_format Article
series International Journal of Psychological Research
spelling doaj.art-6d1555d85fef4dda88f06daebda30d712022-12-21T21:26:15ZengUniversidad de San BuenaventuraInternational Journal of Psychological Research2011-20842011-79222021-04-01141334710.21500/20112084.47103665Validación del Inventario Multidimensional de Infidelidad (IMIN) en población colombianaFernando Riveros Munévar0https://orcid.org/0000-0002-0414-674XLuis Enrique Prieto Patiño1https://orcid.org/0000-0002-3118-9892Laura Marroquín Ortegón2Mariana Cardona Rodríguez3https://orcid.org/0000-0002-4558-2089Camilo Delgado Zapata4Yuri Rodríguez Niño5https://orcid.org/0000-0003-0129-2837Universidad de la Sabana, ColombiaGrupo de investigación Procesos Biológicos y Neurociencias. Facultad de Psicología. Universidad de La Sabana, Campus del Puente del Común, Km 7 Autopista Norte de Bogotá, Chía, Cundinamarca, Colombia.Grupo de investigación Procesos Biológicos y Neurociencias. Facultad de Psicología. Universidad de La Sabana, Campus del Puente del Común, Km 7 Autopista Norte de Bogotá, Chía, Cundinamarca, Colombia.Grupo de investigación Procesos Biológicos y Neurociencias. Facultad de Psicología. Universidad de La Sabana, Campus del Puente del Común, Km 7 Autopista Norte de Bogotá, Chía, Cundinamarca, Colombia.Grupo de investigación Procesos Biológicos y Neurociencias. Facultad de Psicología. Universidad de La Sabana, Campus del Puente del Común, Km 7 Autopista Norte de Bogotá, Chía, Cundinamarca, Colombia.Grupo de investigación Procesos Biológicos y Neurociencias. Facultad de Psicología. Universidad de La Sabana, Campus del Puente del Común, Km 7 Autopista Norte de Bogotá, Chía, Cundinamarca, Colombia.La infidelidad es un importante constructo a medir, al ser una problemática que conlleva consecuencias psicológicas y físicas (Buss, 2016; González et al., 2009; Shackelford et al., 2003). Se buscó determinar la validez y la confiabilidad del Inventario Multidimensional de Infidelidad (IMIN) para muestras colombianas. Se aplicó el instrumento a 674 participantes colombianos, 224 hombres (33.28%) y 449 mujeres (66.71%), con edades comprendidas entre los 18 y 81 años (M = 25.11;DE = 10.56), llevando a cabo análisis factoriales exploratorios, confirmatorios y de consistencia interna para cada subescala. En la escala de Tendencia a la infidelidad, se identificaron 3 factores que explicaron el 66.74% de la varianza total acumulada; en la escala de Motivos a la infidelidad, se hallaron siete factores, explicando el 65.02% de la varianza total; en la subescala de Creencias a la infidelidad, se obtuvieron cinco factores, explicando el 58.33% de la varianza acumulada; y en la subescala de Consecuencias de la infidelidad se hallaron dos factores claramente constituidos, que explican el 57.58% de la varianza acumulada. Todos los anteriores tenían modelos confirmatorios con adecuados niveles de bondad de ajuste y adecuados indicadores alfas de Cronbach, correlaciones ítem-ítem e ítem-prueba, además de concordancia con la propuesta original del instrumento.https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/4710infidelidadparejavalidezconfiabilidadcolombia
spellingShingle Fernando Riveros Munévar
Luis Enrique Prieto Patiño
Laura Marroquín Ortegón
Mariana Cardona Rodríguez
Camilo Delgado Zapata
Yuri Rodríguez Niño
Validación del Inventario Multidimensional de Infidelidad (IMIN) en población colombiana
International Journal of Psychological Research
infidelidad
pareja
validez
confiabilidad
colombia
title Validación del Inventario Multidimensional de Infidelidad (IMIN) en población colombiana
title_full Validación del Inventario Multidimensional de Infidelidad (IMIN) en población colombiana
title_fullStr Validación del Inventario Multidimensional de Infidelidad (IMIN) en población colombiana
title_full_unstemmed Validación del Inventario Multidimensional de Infidelidad (IMIN) en población colombiana
title_short Validación del Inventario Multidimensional de Infidelidad (IMIN) en población colombiana
title_sort validacion del inventario multidimensional de infidelidad imin en poblacion colombiana
topic infidelidad
pareja
validez
confiabilidad
colombia
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/IJPR/article/view/4710
work_keys_str_mv AT fernandoriverosmunevar validaciondelinventariomultidimensionaldeinfidelidadiminenpoblacioncolombiana
AT luisenriqueprietopatino validaciondelinventariomultidimensionaldeinfidelidadiminenpoblacioncolombiana
AT lauramarroquinortegon validaciondelinventariomultidimensionaldeinfidelidadiminenpoblacioncolombiana
AT marianacardonarodriguez validaciondelinventariomultidimensionaldeinfidelidadiminenpoblacioncolombiana
AT camilodelgadozapata validaciondelinventariomultidimensionaldeinfidelidadiminenpoblacioncolombiana
AT yurirodrigueznino validaciondelinventariomultidimensionaldeinfidelidadiminenpoblacioncolombiana