Entre las fuentes escritas y el calendario litúrgico
Entre los siglos XIII y XV se desarrolló en la península ibérica una nueva manera de plasmar la Anunciación. Esta variante iconográfica, que representa a la Virgen en avanzado estado de gestación, gozó de gran aceptación en los territorios de la Corona de Castilla y el reino de Portugal. Aunque no e...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2016-06-01
|
Series: | Eikón Imago |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/EIKO/article/view/73483 |
_version_ | 1818329993777774592 |
---|---|
author | Tomás Ibáñez Palomo |
author_facet | Tomás Ibáñez Palomo |
author_sort | Tomás Ibáñez Palomo |
collection | DOAJ |
description | Entre los siglos XIII y XV se desarrolló en la península ibérica una nueva manera de plasmar la Anunciación. Esta variante iconográfica, que representa a la Virgen en avanzado estado de gestación, gozó de gran aceptación en los territorios de la Corona de Castilla y el reino de Portugal. Aunque no existe un acuerdo unánime acerca de los motivos que dieron lugar a esta enfatización del embarazo, la mayoría de los investigadores coincide en señalar el traslado de la festividad en la liturgia hispana –del 25 de marzo al 18 de diciembre, dando lugar a la llamada fiesta de la Expectación– como principal causa potencial. Con este artículo se pretende realizar una aproximación a las fuentes del pasaje, en busca de posibles conexiones con los rasgos que caracterizan estas Anunciaciones, sin perder de vista la capacidad de influencia que tuvo la nueva festividad de diciembre y los escritos de san Ildefonso de Toledo, su supuesto creador. |
first_indexed | 2024-12-13T12:56:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-6d28168942e9438aa51e36c6b9f94c02 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2254-8718 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-13T12:56:53Z |
publishDate | 2016-06-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Eikón Imago |
spelling | doaj.art-6d28168942e9438aa51e36c6b9f94c022022-12-21T23:45:09ZengUniversidad Complutense de MadridEikón Imago2254-87182016-06-015110.5209/eiko.73483Entre las fuentes escritas y el calendario litúrgicoTomás Ibáñez Palomo0Universidad Complutense de MadridEntre los siglos XIII y XV se desarrolló en la península ibérica una nueva manera de plasmar la Anunciación. Esta variante iconográfica, que representa a la Virgen en avanzado estado de gestación, gozó de gran aceptación en los territorios de la Corona de Castilla y el reino de Portugal. Aunque no existe un acuerdo unánime acerca de los motivos que dieron lugar a esta enfatización del embarazo, la mayoría de los investigadores coincide en señalar el traslado de la festividad en la liturgia hispana –del 25 de marzo al 18 de diciembre, dando lugar a la llamada fiesta de la Expectación– como principal causa potencial. Con este artículo se pretende realizar una aproximación a las fuentes del pasaje, en busca de posibles conexiones con los rasgos que caracterizan estas Anunciaciones, sin perder de vista la capacidad de influencia que tuvo la nueva festividad de diciembre y los escritos de san Ildefonso de Toledo, su supuesto creador.https://revistas.ucm.es/index.php/EIKO/article/view/73483Arte MedievaliconografíaAnunciación PreñadaFiesta de la ExpectaciónX Concilio de Toledofuentes escritas |
spellingShingle | Tomás Ibáñez Palomo Entre las fuentes escritas y el calendario litúrgico Eikón Imago Arte Medieval iconografía Anunciación Preñada Fiesta de la Expectación X Concilio de Toledo fuentes escritas |
title | Entre las fuentes escritas y el calendario litúrgico |
title_full | Entre las fuentes escritas y el calendario litúrgico |
title_fullStr | Entre las fuentes escritas y el calendario litúrgico |
title_full_unstemmed | Entre las fuentes escritas y el calendario litúrgico |
title_short | Entre las fuentes escritas y el calendario litúrgico |
title_sort | entre las fuentes escritas y el calendario liturgico |
topic | Arte Medieval iconografía Anunciación Preñada Fiesta de la Expectación X Concilio de Toledo fuentes escritas |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/EIKO/article/view/73483 |
work_keys_str_mv | AT tomasibanezpalomo entrelasfuentesescritasyelcalendarioliturgico |