Épica: definiciones enciclopédicas

Es posible afirmar que la Ilíada es un texto épico porque el término épica, de origen griego, se acuña para designar un género literario griego. En el caso del Mahābhārata no se emplea originalmente el término épica, pero sus características apuntan igualmente a este género literario. E...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Roberto Morales Harley
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2017-05-01
Series:Káñina
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/29174
_version_ 1828797082547257344
author Roberto Morales Harley
author_facet Roberto Morales Harley
author_sort Roberto Morales Harley
collection DOAJ
description Es posible afirmar que la Ilíada es un texto épico porque el término épica, de origen griego, se acuña para designar un género literario griego. En el caso del Mahābhārata no se emplea originalmente el término épica, pero sus características apuntan igualmente a este género literario. El propósito de este trabajo es contrastar la definición griega de épica con la definición sánscrita de épica. Para ello, se efectúa un estudio léxico: en griego, ἔπος; en sánscrito, smṛti, itihāsa, mahākāvya, gātha. Además, se ofrecen ejemplos tomados de las obras literarias. El resultado de la investigación es que algunas características se repiten en ambas definiciones: héroe, métrica, epítetos, símiles, catálogos, discursos, mitos. No obstante, el orden narrativo, el narrador, la participación de los dioses y los valores difieren de una cultura a otra. 
first_indexed 2024-12-12T04:33:44Z
format Article
id doaj.art-6d373f0835554927b65bf6e9ef6f1347
institution Directory Open Access Journal
issn 0378-0473
2215-2636
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T04:33:44Z
publishDate 2017-05-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Káñina
spelling doaj.art-6d373f0835554927b65bf6e9ef6f13472022-12-22T00:38:01ZspaUniversidad de Costa RicaKáñina0378-04732215-26362017-05-0140310.15517/rk.v40i3.29174Épica: definiciones enciclopédicasRoberto Morales Harley0Universidad de Costa Rica Es posible afirmar que la Ilíada es un texto épico porque el término épica, de origen griego, se acuña para designar un género literario griego. En el caso del Mahābhārata no se emplea originalmente el término épica, pero sus características apuntan igualmente a este género literario. El propósito de este trabajo es contrastar la definición griega de épica con la definición sánscrita de épica. Para ello, se efectúa un estudio léxico: en griego, ἔπος; en sánscrito, smṛti, itihāsa, mahākāvya, gātha. Además, se ofrecen ejemplos tomados de las obras literarias. El resultado de la investigación es que algunas características se repiten en ambas definiciones: héroe, métrica, epítetos, símiles, catálogos, discursos, mitos. No obstante, el orden narrativo, el narrador, la participación de los dioses y los valores difieren de una cultura a otra.  https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/29174épicaléxicoliteratura griegaliteratura sánscrita
spellingShingle Roberto Morales Harley
Épica: definiciones enciclopédicas
Káñina
épica
léxico
literatura griega
literatura sánscrita
title Épica: definiciones enciclopédicas
title_full Épica: definiciones enciclopédicas
title_fullStr Épica: definiciones enciclopédicas
title_full_unstemmed Épica: definiciones enciclopédicas
title_short Épica: definiciones enciclopédicas
title_sort epica definiciones enciclopedicas
topic épica
léxico
literatura griega
literatura sánscrita
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/29174
work_keys_str_mv AT robertomoralesharley epicadefinicionesenciclopedicas