Summary: |
El siguiente trabajo es una investigación cualitativa de carácter analítico, donde se aborda la relación entre biopolítica, neoliberalismo y educación. A partir del análisis de diversos documentos y autores, se problematizan las múltiples características que emergen de la gestión neoliberal de la escuela, donde adquieren relevancia los sistemas de control y los dispositivos disciplinarios. En nuestro país las décadas de implementación de las políticas neoliberales, claramente están dando cuenta de una crisis estructural de la red pública de educación. Muestra de aquello son los reiterados conflictos y manifestaciones estudiantiles, huelgas prolongadas de docentes, precarización de los espacios laborales, etc. Lo cierto, es que la escuela como sitio del saber sistematizado parece estar en retirada, emergiendo la gestión burocrática, el disciplinamiento y la intervención psicosocial como sus aspectos más relevantes.
|