Diseño y validación de un instrumento para medir resiliencia en estudiantes universitarios mexicanos
Existen algunas escalas de resiliencia que tiene su origen en otras diseñadas en contextos diferentes a México, por lo que el recuperar la voz y definición del concepto resiliencia -capacidad para resistir, aprender y trascender una adversidad- desde nuestro contexto nacional de quienes usan regula...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
2023-12-01
|
Series: | Revista Nacional de Administración |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/4932 |
_version_ | 1827576707390898176 |
---|---|
author | Jorge Montoya-Avecías Abel Lerma-Talamantes |
author_facet | Jorge Montoya-Avecías Abel Lerma-Talamantes |
author_sort | Jorge Montoya-Avecías |
collection | DOAJ |
description |
Existen algunas escalas de resiliencia que tiene su origen en otras diseñadas en contextos diferentes a México, por lo que el recuperar la voz y definición del concepto resiliencia -capacidad para resistir, aprender y trascender una adversidad- desde nuestro contexto nacional de quienes usan regularmente la palabra, resulta conveniente y necesario. El objetivo de esta investigación fue validar psicométricamente la escala de Resiliencia ML (Montoya-Lerma) de 4 factores: resistir, significar, aprender y trascender; diseñada y confeccionada a través de redes semánticas naturales en la población mexicana. Participaron 274 voluntarios estudiantes y egresados de licenciaturas relacionadas con la salud y la educación que conocían el concepto de resiliencia y lo empleaban regularmente. El modelo de los tres verbos de la resiliencia (factores resistir, aprender y trascender) validado socialmente y, a través de la experiencia, tuvo su confrontación después del análisis estadístico (alfa 0.929), resultando un cuarto factor, el cual encuadra en el verbo significar, lo que enriquece el análisis del proceso resiliente y consolida a este instrumento como nuevo referente para medir este constructo.
|
first_indexed | 2024-03-08T21:16:18Z |
format | Article |
id | doaj.art-6d467277dc8242759c61501ecb742cf9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1659-4908 1659-4932 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-08T21:16:18Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) |
record_format | Article |
series | Revista Nacional de Administración |
spelling | doaj.art-6d467277dc8242759c61501ecb742cf92023-12-21T17:16:26ZspaUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)Revista Nacional de Administración1659-49081659-49322023-12-0114210.22458/rna.v14i2.4932Diseño y validación de un instrumento para medir resiliencia en estudiantes universitarios mexicanosJorge Montoya-Avecías0Abel Lerma-Talamantes1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Hidalgo, MéxicoUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Hidalgo, México Existen algunas escalas de resiliencia que tiene su origen en otras diseñadas en contextos diferentes a México, por lo que el recuperar la voz y definición del concepto resiliencia -capacidad para resistir, aprender y trascender una adversidad- desde nuestro contexto nacional de quienes usan regularmente la palabra, resulta conveniente y necesario. El objetivo de esta investigación fue validar psicométricamente la escala de Resiliencia ML (Montoya-Lerma) de 4 factores: resistir, significar, aprender y trascender; diseñada y confeccionada a través de redes semánticas naturales en la población mexicana. Participaron 274 voluntarios estudiantes y egresados de licenciaturas relacionadas con la salud y la educación que conocían el concepto de resiliencia y lo empleaban regularmente. El modelo de los tres verbos de la resiliencia (factores resistir, aprender y trascender) validado socialmente y, a través de la experiencia, tuvo su confrontación después del análisis estadístico (alfa 0.929), resultando un cuarto factor, el cual encuadra en el verbo significar, lo que enriquece el análisis del proceso resiliente y consolida a este instrumento como nuevo referente para medir este constructo. https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/4932Escalaresilienciaestudiantesredes semánticasMéxico |
spellingShingle | Jorge Montoya-Avecías Abel Lerma-Talamantes Diseño y validación de un instrumento para medir resiliencia en estudiantes universitarios mexicanos Revista Nacional de Administración Escala resiliencia estudiantes redes semánticas México |
title | Diseño y validación de un instrumento para medir resiliencia en estudiantes universitarios mexicanos |
title_full | Diseño y validación de un instrumento para medir resiliencia en estudiantes universitarios mexicanos |
title_fullStr | Diseño y validación de un instrumento para medir resiliencia en estudiantes universitarios mexicanos |
title_full_unstemmed | Diseño y validación de un instrumento para medir resiliencia en estudiantes universitarios mexicanos |
title_short | Diseño y validación de un instrumento para medir resiliencia en estudiantes universitarios mexicanos |
title_sort | diseno y validacion de un instrumento para medir resiliencia en estudiantes universitarios mexicanos |
topic | Escala resiliencia estudiantes redes semánticas México |
url | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/4932 |
work_keys_str_mv | AT jorgemontoyaavecias disenoyvalidaciondeuninstrumentoparamedirresilienciaenestudiantesuniversitariosmexicanos AT abellermatalamantes disenoyvalidaciondeuninstrumentoparamedirresilienciaenestudiantesuniversitariosmexicanos |