ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS
La presente investigación es un estudio de carácter cualitativo, es tipo descriptivo y documental, y su propósito es analizar y describir las tendencias y perspectivas éticas y epistemológicas en la investigación científica. La ética y epistemología en la investigación científica es una necesidad bá...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2016-12-01
|
Series: | Quipukamayoc |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13208 |
_version_ | 1819145927827390464 |
---|---|
author | Ruth Mirihan Romero Huamani |
author_facet | Ruth Mirihan Romero Huamani |
author_sort | Ruth Mirihan Romero Huamani |
collection | DOAJ |
description | La presente investigación es un estudio de carácter cualitativo, es tipo descriptivo y documental, y su propósito es analizar y describir las tendencias y perspectivas éticas y epistemológicas en la investigación científica. La ética y epistemología en la investigación científica es una necesidad básica y fundamental para la ciencia debido a su dimensión filosófica. La ética es una disciplina teórica de la filosofía estudia los principios que regulan el comportamiento y la conducta del ser humano, y la epistemología estudia los procesos y resultados de la investigación científica, ambas son consideradas como observadores de la construcción de la ciencia, es decir la validez o invalidez de la investigación. La posición de la ética en la investigación es un requisito que señala el cumplimiento de la rigurosidad, honestidad, formalización y análisis del campo de estudio. Esto significa que los científicos deben cumplir con la responsabilidad, y objetividad de las consultas teóricas para la obtención de los resultados. Y la posición de la epistemología es ver la coherencia lógica de los procesos y resultados de la investigación. Es considerada ciencia de las ciencias. Asimismo, las tendencias y perspectivas éticas y epistemológicas permiten desarrollar con rigurosidad la investigación. |
first_indexed | 2024-12-22T13:05:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-6d46d11bbe234bf09449e7f60cfa542f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1560-9103 1609-8196 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-22T13:05:49Z |
publishDate | 2016-12-01 |
publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
record_format | Article |
series | Quipukamayoc |
spelling | doaj.art-6d46d11bbe234bf09449e7f60cfa542f2022-12-21T18:24:53ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosQuipukamayoc1560-91031609-81962016-12-012446435410.15381/quipu.v24i46.1320813208ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TENDENCIAS Y PERSPECTIVASRuth Mirihan Romero Huamani0Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables. Lima, PerúLa presente investigación es un estudio de carácter cualitativo, es tipo descriptivo y documental, y su propósito es analizar y describir las tendencias y perspectivas éticas y epistemológicas en la investigación científica. La ética y epistemología en la investigación científica es una necesidad básica y fundamental para la ciencia debido a su dimensión filosófica. La ética es una disciplina teórica de la filosofía estudia los principios que regulan el comportamiento y la conducta del ser humano, y la epistemología estudia los procesos y resultados de la investigación científica, ambas son consideradas como observadores de la construcción de la ciencia, es decir la validez o invalidez de la investigación. La posición de la ética en la investigación es un requisito que señala el cumplimiento de la rigurosidad, honestidad, formalización y análisis del campo de estudio. Esto significa que los científicos deben cumplir con la responsabilidad, y objetividad de las consultas teóricas para la obtención de los resultados. Y la posición de la epistemología es ver la coherencia lógica de los procesos y resultados de la investigación. Es considerada ciencia de las ciencias. Asimismo, las tendencias y perspectivas éticas y epistemológicas permiten desarrollar con rigurosidad la investigación.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13208éticaepistemologíainvestigación científicaenfoque cualitativocuantitativotendencias y perspectivas. |
spellingShingle | Ruth Mirihan Romero Huamani ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS Quipukamayoc ética epistemología investigación científica enfoque cualitativo cuantitativo tendencias y perspectivas. |
title | ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS |
title_full | ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS |
title_fullStr | ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS |
title_full_unstemmed | ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS |
title_short | ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS |
title_sort | etica y epistemologia en la investigacion cientifica tendencias y perspectivas |
topic | ética epistemología investigación científica enfoque cualitativo cuantitativo tendencias y perspectivas. |
url | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13208 |
work_keys_str_mv | AT ruthmirihanromerohuamani eticayepistemologiaenlainvestigacioncientificatendenciasyperspectivas |