Píldoras de conocimiento: evaluación de los vídeos docentes para el autoaprendizaje en el contexto universitario
La inmersión en los medios interactivos de la ciudadanía, especialmente en los jóvenes, plantea la necesidad de revisar y adaptar las metodologías docentes aplicadas en el ámbito universitario acercándolas a los entornos de aprendizaje informales. El presente trabajo tiene como o...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad CEU San Pablo
2022-07-01
|
Series: | Doxa Comunicación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/1538 |
_version_ | 1827901320135180288 |
---|---|
author | Ana Pastor-Rodríguez Noemí Martín-García Belinda de Frutos Torres Belén Ávila Rodríguez-de-Mier |
author_facet | Ana Pastor-Rodríguez Noemí Martín-García Belinda de Frutos Torres Belén Ávila Rodríguez-de-Mier |
author_sort | Ana Pastor-Rodríguez |
collection | DOAJ |
description |
La inmersión en los medios interactivos de la ciudadanía, especialmente en los jóvenes, plantea la necesidad de revisar y adaptar las metodologías docentes aplicadas en el ámbito universitario acercándolas a los entornos de aprendizaje informales. El presente trabajo tiene como objetivo conocer la valoración de las píldoras docentes como recurso dentro del entorno académico mediante la metodología del análisis de caso. Primero, se evalúa la utilidad y dificultad manifestada por los estudiantes en la enseñanza a través de píldoras audiovisuales y la relación de ambas variables mediante un cuestionario. Posteriormente, se analiza la recepción de estos vídeos con la herramienta YouTube Analytics. Los resultados ponen de manifiesto una evaluación favorable de la utilidad, un grado medio-alto de dificultad y la no existencia de relación entre ambas variables. Además, muestran un patrón común de visionado caracterizado por una caída de audiencia durante el primer segundo, una atención sostenida que se mantiene durante los minutos siguientes, con picos de visionado atribuibles a repeticiones de fragmentos concretos y una pérdida de audiencias en los momentos finales. Se concluye que la limitación de tiempo en los vídeos docentes no es determinante para su visionado, tomando relevancia el interés por el contenido.
|
first_indexed | 2024-03-12T23:43:34Z |
format | Article |
id | doaj.art-6d6fbc755cee43579c249c94070a6e69 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1696-019X 2386-3978 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T23:43:34Z |
publishDate | 2022-07-01 |
publisher | Universidad CEU San Pablo |
record_format | Article |
series | Doxa Comunicación |
spelling | doaj.art-6d6fbc755cee43579c249c94070a6e692023-07-14T13:46:54ZengUniversidad CEU San PabloDoxa Comunicación1696-019X2386-39782022-07-013510.31921/doxacom.n35a1538Píldoras de conocimiento: evaluación de los vídeos docentes para el autoaprendizaje en el contexto universitarioAna Pastor-Rodríguez0Noemí Martín-García1Belinda de Frutos Torres2Belén Ávila Rodríguez-de-Mier3Universidad de Valladolid, EspañaUniversidad de Valladolid, EspañaUniversidad de Valladolid, EspañaESIC University, España La inmersión en los medios interactivos de la ciudadanía, especialmente en los jóvenes, plantea la necesidad de revisar y adaptar las metodologías docentes aplicadas en el ámbito universitario acercándolas a los entornos de aprendizaje informales. El presente trabajo tiene como objetivo conocer la valoración de las píldoras docentes como recurso dentro del entorno académico mediante la metodología del análisis de caso. Primero, se evalúa la utilidad y dificultad manifestada por los estudiantes en la enseñanza a través de píldoras audiovisuales y la relación de ambas variables mediante un cuestionario. Posteriormente, se analiza la recepción de estos vídeos con la herramienta YouTube Analytics. Los resultados ponen de manifiesto una evaluación favorable de la utilidad, un grado medio-alto de dificultad y la no existencia de relación entre ambas variables. Además, muestran un patrón común de visionado caracterizado por una caída de audiencia durante el primer segundo, una atención sostenida que se mantiene durante los minutos siguientes, con picos de visionado atribuibles a repeticiones de fragmentos concretos y una pérdida de audiencias en los momentos finales. Se concluye que la limitación de tiempo en los vídeos docentes no es determinante para su visionado, tomando relevancia el interés por el contenido. https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/1538Publicidadpíldoras de conocimientovideo tutorialYouTubeautoaprendizaje |
spellingShingle | Ana Pastor-Rodríguez Noemí Martín-García Belinda de Frutos Torres Belén Ávila Rodríguez-de-Mier Píldoras de conocimiento: evaluación de los vídeos docentes para el autoaprendizaje en el contexto universitario Doxa Comunicación Publicidad píldoras de conocimiento video tutorial YouTube autoaprendizaje |
title | Píldoras de conocimiento: evaluación de los vídeos docentes para el autoaprendizaje en el contexto universitario |
title_full | Píldoras de conocimiento: evaluación de los vídeos docentes para el autoaprendizaje en el contexto universitario |
title_fullStr | Píldoras de conocimiento: evaluación de los vídeos docentes para el autoaprendizaje en el contexto universitario |
title_full_unstemmed | Píldoras de conocimiento: evaluación de los vídeos docentes para el autoaprendizaje en el contexto universitario |
title_short | Píldoras de conocimiento: evaluación de los vídeos docentes para el autoaprendizaje en el contexto universitario |
title_sort | pildoras de conocimiento evaluacion de los videos docentes para el autoaprendizaje en el contexto universitario |
topic | Publicidad píldoras de conocimiento video tutorial YouTube autoaprendizaje |
url | https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/1538 |
work_keys_str_mv | AT anapastorrodriguez pildorasdeconocimientoevaluaciondelosvideosdocentesparaelautoaprendizajeenelcontextouniversitario AT noemimartingarcia pildorasdeconocimientoevaluaciondelosvideosdocentesparaelautoaprendizajeenelcontextouniversitario AT belindadefrutostorres pildorasdeconocimientoevaluaciondelosvideosdocentesparaelautoaprendizajeenelcontextouniversitario AT belenavilarodriguezdemier pildorasdeconocimientoevaluaciondelosvideosdocentesparaelautoaprendizajeenelcontextouniversitario |