Así nació la SER. Del olvido por decreto de Unión Radio a la cohabitación con los vencedores de la Guerra Civil
El 28 de marzo de 1939 las tropas de Franco entraban en Madrid y proclamaban el final de la Guerra Civil. Las emisoras de Unión Radio, primera cadena de radio española, habían sido incautadas y utilizadas por los dos frentes contendientes. Ahora era el momento de que la sociedad mercantil recuperar...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2021-12-01
|
Series: | Historia y Comunicación Social |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/79155 |
_version_ | 1811206969296420864 |
---|---|
author | Ángeles Afuera |
author_facet | Ángeles Afuera |
author_sort | Ángeles Afuera |
collection | DOAJ |
description |
El 28 de marzo de 1939 las tropas de Franco entraban en Madrid y proclamaban el final de la Guerra Civil. Las emisoras de Unión Radio, primera cadena de radio española, habían sido incautadas y utilizadas por los dos frentes contendientes. Ahora era el momento de que la sociedad mercantil recuperara su propiedad y reanudara sus proyectos radiofónicos. Hasta conseguirlo, tuvo que ceder a los vencedores la mitad de su Consejo de Administración, sus instalaciones y su propia antena, y renunciar a su nombre, conocido y apreciado por los oyentes españoles.
|
first_indexed | 2024-04-12T03:57:09Z |
format | Article |
id | doaj.art-6d9e764d7b83476eb3784c431a9fa106 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1137-0734 1988-3056 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T03:57:09Z |
publishDate | 2021-12-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Historia y Comunicación Social |
spelling | doaj.art-6d9e764d7b83476eb3784c431a9fa1062022-12-22T03:48:48ZengUniversidad Complutense de MadridHistoria y Comunicación Social1137-07341988-30562021-12-0126210.5209/hics.79155Así nació la SER. Del olvido por decreto de Unión Radio a la cohabitación con los vencedores de la Guerra CivilÁngeles Afuera0Cadena SER El 28 de marzo de 1939 las tropas de Franco entraban en Madrid y proclamaban el final de la Guerra Civil. Las emisoras de Unión Radio, primera cadena de radio española, habían sido incautadas y utilizadas por los dos frentes contendientes. Ahora era el momento de que la sociedad mercantil recuperara su propiedad y reanudara sus proyectos radiofónicos. Hasta conseguirlo, tuvo que ceder a los vencedores la mitad de su Consejo de Administración, sus instalaciones y su propia antena, y renunciar a su nombre, conocido y apreciado por los oyentes españoles. https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/79155radiocomunicaciónguerra civil españolaHistoria Contemporánea de Españafranquismo |
spellingShingle | Ángeles Afuera Así nació la SER. Del olvido por decreto de Unión Radio a la cohabitación con los vencedores de la Guerra Civil Historia y Comunicación Social radio comunicación guerra civil española Historia Contemporánea de España franquismo |
title | Así nació la SER. Del olvido por decreto de Unión Radio a la cohabitación con los vencedores de la Guerra Civil |
title_full | Así nació la SER. Del olvido por decreto de Unión Radio a la cohabitación con los vencedores de la Guerra Civil |
title_fullStr | Así nació la SER. Del olvido por decreto de Unión Radio a la cohabitación con los vencedores de la Guerra Civil |
title_full_unstemmed | Así nació la SER. Del olvido por decreto de Unión Radio a la cohabitación con los vencedores de la Guerra Civil |
title_short | Así nació la SER. Del olvido por decreto de Unión Radio a la cohabitación con los vencedores de la Guerra Civil |
title_sort | asi nacio la ser del olvido por decreto de union radio a la cohabitacion con los vencedores de la guerra civil |
topic | radio comunicación guerra civil española Historia Contemporánea de España franquismo |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/79155 |
work_keys_str_mv | AT angelesafuera asinaciolaserdelolvidopordecretodeunionradioalacohabitacionconlosvencedoresdelaguerracivil |