Tecnologías portátiles: el aula como frente cultural

Los dispositivos móviles han llegado inevitablemente a las aulas. La creciente utilización de teléfonos celulares, teléfonos inteligentes, tablets, netbooks, entre otros, cambia de manera evidente las prácticas y las relaciones entre docentes y alumnos, horadando todo lo que sucede en el aula. En es...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Victoria Martin, Irene Irigoitía
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2014-09-01
Series:Question
Subjects:
Online Access:https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2242
_version_ 1823985348855726080
author María Victoria Martin
Irene Irigoitía
author_facet María Victoria Martin
Irene Irigoitía
author_sort María Victoria Martin
collection DOAJ
description Los dispositivos móviles han llegado inevitablemente a las aulas. La creciente utilización de teléfonos celulares, teléfonos inteligentes, tablets, netbooks, entre otros, cambia de manera evidente las prácticas y las relaciones entre docentes y alumnos, horadando todo lo que sucede en el aula. En este artículo, nos preguntamos acerca de las múltiples tensiones que se generan en las relaciones, en la construcción de conocimiento, en los espacios en común y en los soportes que tradicionalmente han vehiculizado “el saber”. Estas configuran al aula como una suerte de “frente cultural”.
first_indexed 2024-12-18T12:53:46Z
format Article
id doaj.art-6da5f4ab4e95474293a7ce8ad1734637
institution Directory Open Access Journal
issn 1669-6581
language Spanish
last_indexed 2024-12-18T12:53:46Z
publishDate 2014-09-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Question
spelling doaj.art-6da5f4ab4e95474293a7ce8ad17346372022-12-21T21:07:23ZspaUniversidad Nacional de La PlataQuestion1669-65812014-09-01143Tecnologías portátiles: el aula como frente culturalMaría Victoria Martin0Irene Irigoitía1Universidad Nacional de La Plata/ Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de La PlataLos dispositivos móviles han llegado inevitablemente a las aulas. La creciente utilización de teléfonos celulares, teléfonos inteligentes, tablets, netbooks, entre otros, cambia de manera evidente las prácticas y las relaciones entre docentes y alumnos, horadando todo lo que sucede en el aula. En este artículo, nos preguntamos acerca de las múltiples tensiones que se generan en las relaciones, en la construcción de conocimiento, en los espacios en común y en los soportes que tradicionalmente han vehiculizado “el saber”. Estas configuran al aula como una suerte de “frente cultural”.https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2242dispositivos móvileseducaciónculturafrentes culturales
spellingShingle María Victoria Martin
Irene Irigoitía
Tecnologías portátiles: el aula como frente cultural
Question
dispositivos móviles
educación
cultura
frentes culturales
title Tecnologías portátiles: el aula como frente cultural
title_full Tecnologías portátiles: el aula como frente cultural
title_fullStr Tecnologías portátiles: el aula como frente cultural
title_full_unstemmed Tecnologías portátiles: el aula como frente cultural
title_short Tecnologías portátiles: el aula como frente cultural
title_sort tecnologias portatiles el aula como frente cultural
topic dispositivos móviles
educación
cultura
frentes culturales
url https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2242
work_keys_str_mv AT mariavictoriamartin tecnologiasportatileselaulacomofrentecultural
AT ireneirigoitia tecnologiasportatileselaulacomofrentecultural