Etiología, factores de riesgo, tratamientos y situación actual de la enfermedad de Alzheimer en México

La enfermedad de Alzheimer es un desorden neurodegenerativo cuya etiología aún se discute, al punto de que existen diferentes hipótesis que pretenden esclarecerla; además, dada su naturaleza multifactorial, existen diferentes factores de riesgo asociados a su desarrollo. Respecto al diagnóstico, los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Laura Gómez-Virgilio, Gabriela S. Reyes-Gutiérrez, María del C. Silva-Lucero, Gustavo López-Toledo, María del C. Cárdenas-Aguayo
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2022-10-01
Series:Gaceta Médica de México
Subjects:
Online Access:https://www.gacetamedicademexico.com/frame_esp.php?id=730
_version_ 1797770889225306112
author Laura Gómez-Virgilio
Gabriela S. Reyes-Gutiérrez
María del C. Silva-Lucero
Gustavo López-Toledo
María del C. Cárdenas-Aguayo
author_facet Laura Gómez-Virgilio
Gabriela S. Reyes-Gutiérrez
María del C. Silva-Lucero
Gustavo López-Toledo
María del C. Cárdenas-Aguayo
author_sort Laura Gómez-Virgilio
collection DOAJ
description La enfermedad de Alzheimer es un desorden neurodegenerativo cuya etiología aún se discute, al punto de que existen diferentes hipótesis que pretenden esclarecerla; además, dada su naturaleza multifactorial, existen diferentes factores de riesgo asociados a su desarrollo. Respecto al diagnóstico, los avances en las técnicas de detección de moléculas a escalas femtomolares han permitido discernir entre sujetos sanos y enfermos en estadios relativamente tempranos, aunque todavía hay mucho por hacer. Aducanumab es un anticuerpo monoclonal dirigido contra Aβ, cuya aprobación por parte de la Food and Drug Administration para comercializarse ha sido cuestionada por la comunidad médica internacional, dados los resultados controversiales en los ensayos clínicos. La aprobación de este anticuerpo como tratamiento modificador de la enfermedad de Alzheimer abre la puerta para seguir utilizando este tipo de tratamientos, pero con blancos terapéuticos diferentes, como, por ejemplo, la proteína tau. Finalmente, dada la tendencia de la población hacia la longevidad, padecimientos como la enfermedad de Alzheimer están tomando importancia epidemiológica, por lo que resulta imperativo analizar y vincular lo que se está haciendo en los ámbitos social, familiar, clínico y de investigación y, sobre todo, encontrar esas áreas de oportunidad en beneficio del paciente.
first_indexed 2024-03-12T21:29:35Z
format Article
id doaj.art-6dbf49ea54b14d418fa194be680cfc9a
institution Directory Open Access Journal
issn 0016-3813
2696-1288
language English
last_indexed 2024-03-12T21:29:35Z
publishDate 2022-10-01
publisher Permanyer
record_format Article
series Gaceta Médica de México
spelling doaj.art-6dbf49ea54b14d418fa194be680cfc9a2023-07-28T00:13:35ZengPermanyerGaceta Médica de México0016-38132696-12882022-10-01158410.24875/GMM.22000023Etiología, factores de riesgo, tratamientos y situación actual de la enfermedad de Alzheimer en MéxicoLaura Gómez-Virgilio0Gabriela S. Reyes-Gutiérrez1María del C. Silva-Lucero2Gustavo López-Toledo3María del C. Cárdenas-Aguayo4Laboratorio de Reprogramación Celular y Enfermedades Crónico-Degenerativas, Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, MéxicoLaboratorio de Reprogramación Celular y Enfermedades Crónico-Degenerativas, Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, MéxicoLaboratorio de Reprogramación Celular y Enfermedades Crónico-Degenerativas, Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, MéxicoLaboratorio de Reprogramación Celular y Enfermedades Crónico-Degenerativas, Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, MéxicoLaboratorio de Reprogramación Celular y Enfermedades Crónico-Degenerativas, Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, MéxicoLa enfermedad de Alzheimer es un desorden neurodegenerativo cuya etiología aún se discute, al punto de que existen diferentes hipótesis que pretenden esclarecerla; además, dada su naturaleza multifactorial, existen diferentes factores de riesgo asociados a su desarrollo. Respecto al diagnóstico, los avances en las técnicas de detección de moléculas a escalas femtomolares han permitido discernir entre sujetos sanos y enfermos en estadios relativamente tempranos, aunque todavía hay mucho por hacer. Aducanumab es un anticuerpo monoclonal dirigido contra Aβ, cuya aprobación por parte de la Food and Drug Administration para comercializarse ha sido cuestionada por la comunidad médica internacional, dados los resultados controversiales en los ensayos clínicos. La aprobación de este anticuerpo como tratamiento modificador de la enfermedad de Alzheimer abre la puerta para seguir utilizando este tipo de tratamientos, pero con blancos terapéuticos diferentes, como, por ejemplo, la proteína tau. Finalmente, dada la tendencia de la población hacia la longevidad, padecimientos como la enfermedad de Alzheimer están tomando importancia epidemiológica, por lo que resulta imperativo analizar y vincular lo que se está haciendo en los ámbitos social, familiar, clínico y de investigación y, sobre todo, encontrar esas áreas de oportunidad en beneficio del paciente. https://www.gacetamedicademexico.com/frame_esp.php?id=730Enfermedad de Alzheimer. Factores de riesgo. Biomarcadores.
spellingShingle Laura Gómez-Virgilio
Gabriela S. Reyes-Gutiérrez
María del C. Silva-Lucero
Gustavo López-Toledo
María del C. Cárdenas-Aguayo
Etiología, factores de riesgo, tratamientos y situación actual de la enfermedad de Alzheimer en México
Gaceta Médica de México
Enfermedad de Alzheimer. Factores de riesgo. Biomarcadores.
title Etiología, factores de riesgo, tratamientos y situación actual de la enfermedad de Alzheimer en México
title_full Etiología, factores de riesgo, tratamientos y situación actual de la enfermedad de Alzheimer en México
title_fullStr Etiología, factores de riesgo, tratamientos y situación actual de la enfermedad de Alzheimer en México
title_full_unstemmed Etiología, factores de riesgo, tratamientos y situación actual de la enfermedad de Alzheimer en México
title_short Etiología, factores de riesgo, tratamientos y situación actual de la enfermedad de Alzheimer en México
title_sort etiologia factores de riesgo tratamientos y situacion actual de la enfermedad de alzheimer en mexico
topic Enfermedad de Alzheimer. Factores de riesgo. Biomarcadores.
url https://www.gacetamedicademexico.com/frame_esp.php?id=730
work_keys_str_mv AT lauragomezvirgilio etiologiafactoresderiesgotratamientosysituacionactualdelaenfermedaddealzheimerenmexico
AT gabrielasreyesgutierrez etiologiafactoresderiesgotratamientosysituacionactualdelaenfermedaddealzheimerenmexico
AT mariadelcsilvalucero etiologiafactoresderiesgotratamientosysituacionactualdelaenfermedaddealzheimerenmexico
AT gustavolopeztoledo etiologiafactoresderiesgotratamientosysituacionactualdelaenfermedaddealzheimerenmexico
AT mariadelccardenasaguayo etiologiafactoresderiesgotratamientosysituacionactualdelaenfermedaddealzheimerenmexico