Trabajos de la Sociedad de Estudios de Patología Quirúrgica: Infección quirúrgica por los agentes del aire

Considerando el mayor o menor grado de septicidad del medio ambiente, es el aire el que presenta menos peligros de todos los elementos que rodean al habitante humano. El individuo introduce en sus pulmones al rededor de 450 litros de aire por hora y puede suponerse cuáles serían los trastornos resul...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Félix E. Villamizar G.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 1933-04-01
Series:Revista de la Facultad de Medicina
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22430
_version_ 1831632330054172672
author Félix E. Villamizar G.
author_facet Félix E. Villamizar G.
author_sort Félix E. Villamizar G.
collection DOAJ
description Considerando el mayor o menor grado de septicidad del medio ambiente, es el aire el que presenta menos peligros de todos los elementos que rodean al habitante humano. El individuo introduce en sus pulmones al rededor de 450 litros de aire por hora y puede suponerse cuáles serían los trastornos resultantes de esa ventilación pulmonar si la flora microbiana fuera numerosa y de elevado poder patógeno, no obstante las defensas naturales escalonadas a lo largo del conducto respiratorio, pues, seún Reby, hay 404 millones de alveolos que dan una superficie de 79 metros cuadrados en respiración ordinaria y 129 en respiración forzada.
first_indexed 2024-12-19T05:17:01Z
format Article
id doaj.art-6dc163f2811c4ccfb2a3db1f9024f0ec
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-0011
2357-3848
language English
last_indexed 2024-12-19T05:17:01Z
publishDate 1933-04-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Revista de la Facultad de Medicina
spelling doaj.art-6dc163f2811c4ccfb2a3db1f9024f0ec2022-12-21T20:34:37ZengUniversidad Nacional de ColombiaRevista de la Facultad de Medicina0120-00112357-38481933-04-0111187387520140Trabajos de la Sociedad de Estudios de Patología Quirúrgica: Infección quirúrgica por los agentes del aireFélix E. Villamizar G.0Universidad Nacional de ColombiaConsiderando el mayor o menor grado de septicidad del medio ambiente, es el aire el que presenta menos peligros de todos los elementos que rodean al habitante humano. El individuo introduce en sus pulmones al rededor de 450 litros de aire por hora y puede suponerse cuáles serían los trastornos resultantes de esa ventilación pulmonar si la flora microbiana fuera numerosa y de elevado poder patógeno, no obstante las defensas naturales escalonadas a lo largo del conducto respiratorio, pues, seún Reby, hay 404 millones de alveolos que dan una superficie de 79 metros cuadrados en respiración ordinaria y 129 en respiración forzada.https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22430infección quirúrgicaagentes del airepulmonesmedio contaminadoSociedad de Estudios de Patología Quirúrgica
spellingShingle Félix E. Villamizar G.
Trabajos de la Sociedad de Estudios de Patología Quirúrgica: Infección quirúrgica por los agentes del aire
Revista de la Facultad de Medicina
infección quirúrgica
agentes del aire
pulmones
medio contaminado
Sociedad de Estudios de Patología Quirúrgica
title Trabajos de la Sociedad de Estudios de Patología Quirúrgica: Infección quirúrgica por los agentes del aire
title_full Trabajos de la Sociedad de Estudios de Patología Quirúrgica: Infección quirúrgica por los agentes del aire
title_fullStr Trabajos de la Sociedad de Estudios de Patología Quirúrgica: Infección quirúrgica por los agentes del aire
title_full_unstemmed Trabajos de la Sociedad de Estudios de Patología Quirúrgica: Infección quirúrgica por los agentes del aire
title_short Trabajos de la Sociedad de Estudios de Patología Quirúrgica: Infección quirúrgica por los agentes del aire
title_sort trabajos de la sociedad de estudios de patologia quirurgica infeccion quirurgica por los agentes del aire
topic infección quirúrgica
agentes del aire
pulmones
medio contaminado
Sociedad de Estudios de Patología Quirúrgica
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22430
work_keys_str_mv AT felixevillamizarg trabajosdelasociedaddeestudiosdepatologiaquirurgicainfeccionquirurgicaporlosagentesdelaire