Summary: | El constructivismo es un movimiento intelectual heterogéneo que cruza distintos campos del conocimiento. En su interior se registran diferentes discusiones que tratan con preguntas propias, referencias particulares, y que se concentran en las publicaciones especializadas de distintas disciplinas y áreas. En un intento por ordenar dicha comunicación, este trabajo revisa las publicaciones científicas de Latinoamérica que incluyen el término “constructivismo” entre sus campos, y que se encuentran indexados en las bases de datos CLASE, PERIODICA y SCIELO. Estas publicaciones son clasificadas en 3 grupos, de acuerdo al uso hacen del constructivismo: (1) los que buscan “aplicar” el constructivismo a los problemas de su campo; (2) los que toman desarrollos construc tivistas como su “objeto” de estudio o crítica; (3) los que adoptan al constructivismo como un “marco” para análisis nocionales o conceptuales. Luego se describen comparativamente algunas características acerca de los 3 grupos de publicaciones (áreas de pu blicación, temas, keywords , principales autores) en un intento por observar cómo se organiza la comunicación científica en torno al constructivismo en Latinoamérica.
|