Simulación no condicional, método de las bandas rotantes en 3D
La simulación geoestadística se sustenta fundamentalmente en la generación de valores a partir de las características de variabilidad obtenida de la información disponible del fenómeno en estudio, esto es la simulación no condicional, estos valores son posteriormente condicionados a los datos experi...
Main Authors: | Elmidio Estévez-Cruz, José Q. Cuador-Gil, Arelys Quintero-Silverio |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
2000-03-01
|
Series: | Minería y Geología |
Subjects: | |
Online Access: | http://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/view/18 |
Similar Items
-
La simulación condicional en geoestadística
by: Elmidio Estévez-Cruz, et al.
Published: (2000-03-01) -
Utilización de algoritmos genéticos para la optimización en el cálculo de variogramas basadas en celdas para la simulación de un yacimiento.
by: Carlos Portilla, et al.
Published: (2020-12-01) -
Yacimiento Oro Castellano: evaluación y comparación de técnicas de estimación espacial
by: José Q. Cuador-Gil, et al.
Published: (2003-03-01) -
Análisis de la variabilidad espacial en la precipitación en la zona metropolitana de Querétaro empleando ecuaciones de anisotropía
by: Alfonso Gutiérrez-López, et al.
Published: (2019-01-01) -
Estudio geoestadístico de la dinámica de poblaciones de Spermacoce tenuior L. y Digitaria longiflora (Retz.) Pers., arvenses del sistema rotacional maíz-soya de la altillanura colombiana
by: Juan Manuel Arrieta, et al.
Published: (2007-01-01)