Susceptibilidad a Septoria musiva de híbridos inter e intraespecíficos de Populus spp. implantados en dos micrositios de la Pampa Húmeda Argentina

En los álamos, una de las enfermedades con mayor influencia en la cantidad y calidad de la madera producida es la cancrosis o r i g i n a d a p o r S e p t o r i a m u s i v a P e c k . El objetivo del trabajo fue determinar en clones híbridos de álamos (Populus spp.) la incidencia y la severid...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gabriela Senisterra, Mónica Murace, María G. Ducid, Jorge Marquina
Format: Article
Language:English
Published: Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo 2022-11-01
Series:Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
Subjects:
Online Access:https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/6241
_version_ 1827878169626017792
author Gabriela Senisterra
Mónica Murace
María G. Ducid
Jorge Marquina
author_facet Gabriela Senisterra
Mónica Murace
María G. Ducid
Jorge Marquina
author_sort Gabriela Senisterra
collection DOAJ
description En los álamos, una de las enfermedades con mayor influencia en la cantidad y calidad de la madera producida es la cancrosis o r i g i n a d a p o r S e p t o r i a m u s i v a P e c k . El objetivo del trabajo fue determinar en clones híbridos de álamos (Populus spp.) la incidencia y la severidad de la enfermedad producida por Septoria, en dos micrositios de un mismo sitio regional, en Alberti, Buenos Aires, Argentina. Los clones utilizados fueron obtenidos de cruzamientos intraespecíficos de Populus deltoides e interespecíficos de P. deltoides x P. nigra (= P. x canadensis). Se determinó la susceptibilidad a la enfermedad para cada clon/micrositio mediante la estimación de la incidencia, del número de cancros en guías y ramas, y la severidad de daños (ID). Los híbridos inter e intraespecíficos de P. deltoides presentaron respuesta clonal diferencial en la susceptibilidad a la cancrosis en ambas situaciones geomórficas: los híbridos provenientes de cruzamientos intraespecíficos resultaron resistentes, y los provenientes de cruzamientos interespecíficos susceptibles a la enfermedad. Las diferencias significativas entre clones, determinadas para el número de lesiones totales por posición en ambas situaciones geomórficas, no determinaron ID diferentes. El número de cancros identificados en cada posición constituye una herramienta de estimación de la susceptibilidad clonal a la cancrosis más exacta, teniendo en cuenta que los mayores perjuicios ocurren cuando las lesiones se presentan en las guías.
first_indexed 2024-03-12T17:47:32Z
format Article
id doaj.art-6df913c0637b44d9b908d98ab57b7087
institution Directory Open Access Journal
issn 0370-4661
1853-8665
language English
last_indexed 2024-03-12T17:47:32Z
publishDate 2022-11-01
publisher Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo
record_format Article
series Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
spelling doaj.art-6df913c0637b44d9b908d98ab57b70872023-08-03T12:23:29ZengFacultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de CuyoRevista de la Facultad de Ciencias Agrarias0370-46611853-86652022-11-01441Susceptibilidad a Septoria musiva de híbridos inter e intraespecíficos de Populus spp. implantados en dos micrositios de la Pampa Húmeda ArgentinaGabriela Senisterra0Mónica Murace1María G. Ducid2Jorge Marquina3Cát. Mejoramiento Genético Forestal. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. Avda. 60 y 119. C. C. 31. (1900) La Plata. ArgentinaCát. Protección Forestal. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. Avda. 60 y 119. C. C. 31. (1900) La Plata. ArgentinaCát. Mejoramiento Genético Forestal. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. Avda. 60 y 119. C. C. 31. (1900) La Plata. ArgentinaCát. Mejoramiento Genético Forestal. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. Avda. 60 y 119. C. C. 31. (1900) La Plata. Argentina En los álamos, una de las enfermedades con mayor influencia en la cantidad y calidad de la madera producida es la cancrosis o r i g i n a d a p o r S e p t o r i a m u s i v a P e c k . El objetivo del trabajo fue determinar en clones híbridos de álamos (Populus spp.) la incidencia y la severidad de la enfermedad producida por Septoria, en dos micrositios de un mismo sitio regional, en Alberti, Buenos Aires, Argentina. Los clones utilizados fueron obtenidos de cruzamientos intraespecíficos de Populus deltoides e interespecíficos de P. deltoides x P. nigra (= P. x canadensis). Se determinó la susceptibilidad a la enfermedad para cada clon/micrositio mediante la estimación de la incidencia, del número de cancros en guías y ramas, y la severidad de daños (ID). Los híbridos inter e intraespecíficos de P. deltoides presentaron respuesta clonal diferencial en la susceptibilidad a la cancrosis en ambas situaciones geomórficas: los híbridos provenientes de cruzamientos intraespecíficos resultaron resistentes, y los provenientes de cruzamientos interespecíficos susceptibles a la enfermedad. Las diferencias significativas entre clones, determinadas para el número de lesiones totales por posición en ambas situaciones geomórficas, no determinaron ID diferentes. El número de cancros identificados en cada posición constituye una herramienta de estimación de la susceptibilidad clonal a la cancrosis más exacta, teniendo en cuenta que los mayores perjuicios ocurren cuando las lesiones se presentan en las guías. https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/6241híbridosPopuluscancrosisincidenciaseveridadmicrositios
spellingShingle Gabriela Senisterra
Mónica Murace
María G. Ducid
Jorge Marquina
Susceptibilidad a Septoria musiva de híbridos inter e intraespecíficos de Populus spp. implantados en dos micrositios de la Pampa Húmeda Argentina
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
híbridos
Populus
cancrosis
incidencia
severidad
micrositios
title Susceptibilidad a Septoria musiva de híbridos inter e intraespecíficos de Populus spp. implantados en dos micrositios de la Pampa Húmeda Argentina
title_full Susceptibilidad a Septoria musiva de híbridos inter e intraespecíficos de Populus spp. implantados en dos micrositios de la Pampa Húmeda Argentina
title_fullStr Susceptibilidad a Septoria musiva de híbridos inter e intraespecíficos de Populus spp. implantados en dos micrositios de la Pampa Húmeda Argentina
title_full_unstemmed Susceptibilidad a Septoria musiva de híbridos inter e intraespecíficos de Populus spp. implantados en dos micrositios de la Pampa Húmeda Argentina
title_short Susceptibilidad a Septoria musiva de híbridos inter e intraespecíficos de Populus spp. implantados en dos micrositios de la Pampa Húmeda Argentina
title_sort susceptibilidad a septoria musiva de hibridos inter e intraespecificos de populus spp implantados en dos micrositios de la pampa humeda argentina
topic híbridos
Populus
cancrosis
incidencia
severidad
micrositios
url https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/6241
work_keys_str_mv AT gabrielasenisterra susceptibilidadaseptoriamusivadehibridosintereintraespecificosdepopulussppimplantadosendosmicrositiosdelapampahumedaargentina
AT monicamurace susceptibilidadaseptoriamusivadehibridosintereintraespecificosdepopulussppimplantadosendosmicrositiosdelapampahumedaargentina
AT mariagducid susceptibilidadaseptoriamusivadehibridosintereintraespecificosdepopulussppimplantadosendosmicrositiosdelapampahumedaargentina
AT jorgemarquina susceptibilidadaseptoriamusivadehibridosintereintraespecificosdepopulussppimplantadosendosmicrositiosdelapampahumedaargentina