El significado de la fórmula «A mayor gloria de Dios». En el texto de las Constituciones de la Compañía de Jesús
La intención última a la que se ordena toda la vida del jesuita y el meollo de su espiritualidad se expresa y sintetiza en la fórmula "a mayor gloria y alabanza de su divina Majestad". Esta expresión aparece en los primeros escritos y cartas de Ignacio, siendo el distintivo que caracteriza...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pontificia Comillas
2019-02-01
|
Series: | Estudios Eclesiásticos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/11051 |
Summary: | La intención última a la que se ordena toda la vida del jesuita y el meollo de su espiritualidad se expresa y sintetiza en la fórmula "a mayor gloria y alabanza de su divina Majestad". Esta expresión aparece en los primeros escritos y cartas de Ignacio, siendo el distintivo que caracteriza la identidad de la Compañía de Jesús y el modo de llevar a cabo su misión. En esta clave se encierra el fin de la Compañía y la síntesis de la respuesta personal de todo jesuita a Dios, buscando de manera permanente la "mayor gloria de Dios". Para comprender a fondo su significado en los textos de Ignacio, profundizaremos el significado de la palabra gloria en la biblia, el contexto cultural en el que Ignacio acuña esta expresión y analizaremos los textos de las Constituciones en los que aparece. |
---|---|
ISSN: | 0210-1610 2605-5147 |