El estudio de los sistemas constructivos como método de conservación del patrimonio industrial de Granada

La industria del azúcar de remolacha llevó la iniciativa en el principal proceso de generación de tejido industrial que se produjo en la provincia de Granada entre los años 1882 y 1929. Un estudio completo desde el punto de vista ingenieril y arquitectónico de la historia de este patrimonio industri...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Agustín Castillo Martínez
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Universidad de Granada 2016-08-01
Series:E-RPH
Subjects:
Online Access:https://revistaseug.ugr.es/index.php/erph/article/view/5200
Description
Summary:La industria del azúcar de remolacha llevó la iniciativa en el principal proceso de generación de tejido industrial que se produjo en la provincia de Granada entre los años 1882 y 1929. Un estudio completo desde el punto de vista ingenieril y arquitectónico de la historia de este patrimonio industrial debe comprender la investigación de todas las actividades llevadas a cabo para su ejecución: diseño, proyecto, suministro de materiales y ejecución. Los objetivos de la presente comunicación incluyen la documentación y digitalización de proyectos, el análisis de los sistemas constructivos y la caracterización de los materiales utilizados en la industria azucarera granadina de finales del XIX y principios del XX.
ISSN:1988-7213