Desarrollo de sistemas de agua caliente sanitaria en Costa Rica a partir de la energía solar

En Costa Rica, el 41,3% de los hogares utilizan sistemas de agua caliente sanitaria (ACS), que en su gran mayoría funcionan a partir de energía eléctrica mediante dispositivos de calentamiento en línea, empleando para esto el efecto Joule. Estos sistemas representan a escala nacional un consumo apro...

Full description

Bibliographic Details
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2015-03-01
Series:Tecnología en Marcha
Subjects:
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/2187
_version_ 1811166733416792064
collection DOAJ
description En Costa Rica, el 41,3% de los hogares utilizan sistemas de agua caliente sanitaria (ACS), que en su gran mayoría funcionan a partir de energía eléctrica mediante dispositivos de calentamiento en línea, empleando para esto el efecto Joule. Estos sistemas representan a escala nacional un consumo aproximado de más de 250 GWh al año.  Para el presente trabajo se recopilaron datos de irradiación solar y temperatura media mensual en cada uno de los distritos del país. Con esta información se elaboró una herramienta de software que calcula la fracción solar de una instalación doméstica de ACS empleando el método F-Chart. Además, se analizó la rentabilidad financiera de una instalación solar de ACS para una vivienda promedio, comprobándose la necesidad de establecer una serie de políticas e incentivos con el fin de lograr una masificación del uso de la tecnología solar térmica en el sector residencial. Finalmente, se formuló una estrategia de implantación de la tecnología en el país, cubriendo aspectos de reglamentación, capacitación del cuerpo técnico nacional y creación de leyes que regulen el sector. El objetivo es crear herramientas que permitan introducir los sistemas solares de ACS en Costa Rica para sustituir los equipos eléctricos de calentamiento de agua, como una forma de contribuir al ahorro energético nacional. 
first_indexed 2024-04-10T15:58:10Z
format Article
id doaj.art-6e36798b080f48479a662af407e6f12f
institution Directory Open Access Journal
issn 0379-3982
2215-3241
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T15:58:10Z
publishDate 2015-03-01
publisher Instituto Tecnológico de Costa Rica
record_format Article
series Tecnología en Marcha
spelling doaj.art-6e36798b080f48479a662af407e6f12f2023-02-10T14:30:32ZspaInstituto Tecnológico de Costa RicaTecnología en Marcha0379-39822215-32412015-03-0128110.18845/tm.v28i1.21871922Desarrollo de sistemas de agua caliente sanitaria en Costa Rica a partir de la energía solarEn Costa Rica, el 41,3% de los hogares utilizan sistemas de agua caliente sanitaria (ACS), que en su gran mayoría funcionan a partir de energía eléctrica mediante dispositivos de calentamiento en línea, empleando para esto el efecto Joule. Estos sistemas representan a escala nacional un consumo aproximado de más de 250 GWh al año.  Para el presente trabajo se recopilaron datos de irradiación solar y temperatura media mensual en cada uno de los distritos del país. Con esta información se elaboró una herramienta de software que calcula la fracción solar de una instalación doméstica de ACS empleando el método F-Chart. Además, se analizó la rentabilidad financiera de una instalación solar de ACS para una vivienda promedio, comprobándose la necesidad de establecer una serie de políticas e incentivos con el fin de lograr una masificación del uso de la tecnología solar térmica en el sector residencial. Finalmente, se formuló una estrategia de implantación de la tecnología en el país, cubriendo aspectos de reglamentación, capacitación del cuerpo técnico nacional y creación de leyes que regulen el sector. El objetivo es crear herramientas que permitan introducir los sistemas solares de ACS en Costa Rica para sustituir los equipos eléctricos de calentamiento de agua, como una forma de contribuir al ahorro energético nacional.  https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/2187Agua caliente sanitariacolectores solaresmétodo F-Chart
spellingShingle Desarrollo de sistemas de agua caliente sanitaria en Costa Rica a partir de la energía solar
Tecnología en Marcha
Agua caliente sanitaria
colectores solares
método F-Chart
title Desarrollo de sistemas de agua caliente sanitaria en Costa Rica a partir de la energía solar
title_full Desarrollo de sistemas de agua caliente sanitaria en Costa Rica a partir de la energía solar
title_fullStr Desarrollo de sistemas de agua caliente sanitaria en Costa Rica a partir de la energía solar
title_full_unstemmed Desarrollo de sistemas de agua caliente sanitaria en Costa Rica a partir de la energía solar
title_short Desarrollo de sistemas de agua caliente sanitaria en Costa Rica a partir de la energía solar
title_sort desarrollo de sistemas de agua caliente sanitaria en costa rica a partir de la energia solar
topic Agua caliente sanitaria
colectores solares
método F-Chart
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/2187