Las elecciones democráticas a Cortes Constituyentes de 1869
Las elecciones generales a Cortes Constituyentes de enero de 1869 son las primeras celebradas en España por sufragio universal masculino directo. Utilizando las actas de las Juntas electorales como fuente histórica, y con una metodología diferente a la que en su día utilizó Martínez Cuadrado, se ana...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Navarra
2020-09-01
|
Series: | Memoria y Civilización |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unav.edu/index.php/myc/article/view/39698 |
Summary: | Las elecciones generales a Cortes Constituyentes de enero de 1869 son las primeras celebradas en España por sufragio universal masculino directo. Utilizando las actas de las Juntas electorales como fuente histórica, y con una metodología diferente a la que en su día utilizó Martínez Cuadrado, se analizan los resultados en todas las circunscripciones electorales y en el conjunto de España, así como la composición política de las Cortes salidas de la revolución de 1868. Estas elecciones fueron muy competitivas y registraron la mayor participación del Sexenio Democrático. La coalición monárquica liberal, que respaldaba al Gobierno Serrano-Prim, obtuvo una amplísima victoria sobre los republicanos y los monárquico-católicos, impulsando como mayoría parlamentaria la Constitución democrática de 1869. El estudio de la participación electoral y del apoyo ciudadano a los partidos se fundamenta en datos homogéneos. Como investigación básica sobre los resultados electorales, puede servir para elaborar nuevas comparaciones e hipótesis de trabajo. |
---|---|
ISSN: | 1139-0107 2254-6367 |