La visita domiciliara familiar: estrategia educativa en salud de niños y sus familias

La estrategia didáctica de la visita domiciliaria familiar se incluyó, desde el año 2001, en el curso Niñez I, ofrecido por la Sección de Pediatría Social, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Este estudio indagó por el significado que, las familias participantes del p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Liliana Adela Zuliani Arango, Gustavo Alfredo Ariza Marriaga, Margarita María Gómez Gómez
Format: Article
Language:English
Published: Faculdade de Medicina de Botucatu (Unesp) 2021-03-01
Series:Interface: Comunicação, Saúde, Educação
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/pdf/icse/v25/1807-5762-icse-25-e200403.pdf
Description
Summary:La estrategia didáctica de la visita domiciliaria familiar se incluyó, desde el año 2001, en el curso Niñez I, ofrecido por la Sección de Pediatría Social, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Este estudio indagó por el significado que, las familias participantes del programa, dan a sus interacciones con docentes y estudiantes que asisten a la visita. Estudio cualitativo con enfoque desde el interaccionismo simbólico, llevado a cabo entre 2017 y 2019. Emergieron tres categorías: 1) emociones de la familia al momento del anunció de visita; 2) relaciona los significados de la visita, y 3) aprendizajes que la familia cree adquieren los estudiantes. Las familias expresaron satisfacción por interactuar con este equipo de salud en su propio espacio y manifestaron que interactuar les ayuda a constituirse en protagonistas de la crianza y en el acompañamiento del proceso salud-enfermedad.
ISSN:1807-5762