Ideologías lingüísticas y pandemia: un análisis de textos metalingüísticos en la prensa española

La pandemia por covid-19 ha tenido repercusión en todos los aspectos de la vida de los individuos, incluidas las formas de relacionarse y de establecer vínculos con los otros. La lengua, como herramienta comunicativa esencial, también se ha visto afectada por la nueva situación y, de forma excepcio...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carmen Marimón Llorca, Ana Pano Alamán
Format: Article
Language:English
Published: Milano University Press 2022-11-01
Series:Altre Modernità
Subjects:
Online Access:https://riviste.unimi.it/index.php/AMonline/article/view/19123
_version_ 1797705851091288064
author Carmen Marimón Llorca
Ana Pano Alamán
author_facet Carmen Marimón Llorca
Ana Pano Alamán
author_sort Carmen Marimón Llorca
collection DOAJ
description La pandemia por covid-19 ha tenido repercusión en todos los aspectos de la vida de los individuos, incluidas las formas de relacionarse y de establecer vínculos con los otros. La lengua, como herramienta comunicativa esencial, también se ha visto afectada por la nueva situación y, de forma excepcionalmente rápida, hablantes e instituciones han incorporado nuevos términos y dotado de nuevas significaciones a palabras ya existentes. Por su parte, los expertos -lingüistas, académicos, periodistas- se han pronunciado ante estas novedades y, al hacerlo, han evidenciado su actitud ante la lengua. En este trabajo se estudia el eco que las palabras relacionadas con la covid-19 han tenido en los medios y se analiza, desde una perspectiva crítica, la recepción de los nuevos términos, la toma de postura ideológica y los grados de purismo lingüístico y social que se manifiestan. El análisis se ha llevado a cabo sobre un corpus de columnas sobre la lengua (CSL) publicadas entre marzo de 2020 y abril de 2021 en la prensa española. El hecho de utilizar textos metalingüísticos ha permitido no solo recopilar una parte importante del nuevo vocabulario sino también analizar la toma de postura de cada uno de los columnistas, observadores y árbitros de la lengua viva de la comunidad.
first_indexed 2024-03-12T05:42:30Z
format Article
id doaj.art-6e4dd56f882f49a4b9b4547a0cdf5655
institution Directory Open Access Journal
issn 2035-7680
language English
last_indexed 2024-03-12T05:42:30Z
publishDate 2022-11-01
publisher Milano University Press
record_format Article
series Altre Modernità
spelling doaj.art-6e4dd56f882f49a4b9b4547a0cdf56552023-09-03T05:53:35ZengMilano University PressAltre Modernità2035-76802022-11-012810.54103/2035-7680/19123Ideologías lingüísticas y pandemia: un análisis de textos metalingüísticos en la prensa españolaCarmen Marimón Llorca0Ana Pano Alamán1Universidad de AlicanteUniversità degli Studi di Bologna La pandemia por covid-19 ha tenido repercusión en todos los aspectos de la vida de los individuos, incluidas las formas de relacionarse y de establecer vínculos con los otros. La lengua, como herramienta comunicativa esencial, también se ha visto afectada por la nueva situación y, de forma excepcionalmente rápida, hablantes e instituciones han incorporado nuevos términos y dotado de nuevas significaciones a palabras ya existentes. Por su parte, los expertos -lingüistas, académicos, periodistas- se han pronunciado ante estas novedades y, al hacerlo, han evidenciado su actitud ante la lengua. En este trabajo se estudia el eco que las palabras relacionadas con la covid-19 han tenido en los medios y se analiza, desde una perspectiva crítica, la recepción de los nuevos términos, la toma de postura ideológica y los grados de purismo lingüístico y social que se manifiestan. El análisis se ha llevado a cabo sobre un corpus de columnas sobre la lengua (CSL) publicadas entre marzo de 2020 y abril de 2021 en la prensa española. El hecho de utilizar textos metalingüísticos ha permitido no solo recopilar una parte importante del nuevo vocabulario sino también analizar la toma de postura de cada uno de los columnistas, observadores y árbitros de la lengua viva de la comunidad. https://riviste.unimi.it/index.php/AMonline/article/view/19123columnas sobre la lengua; ideologías lingüísticas; léxico; neologismo; covid-19; pandemia
spellingShingle Carmen Marimón Llorca
Ana Pano Alamán
Ideologías lingüísticas y pandemia: un análisis de textos metalingüísticos en la prensa española
Altre Modernità
columnas sobre la lengua; ideologías lingüísticas; léxico; neologismo; covid-19; pandemia
title Ideologías lingüísticas y pandemia: un análisis de textos metalingüísticos en la prensa española
title_full Ideologías lingüísticas y pandemia: un análisis de textos metalingüísticos en la prensa española
title_fullStr Ideologías lingüísticas y pandemia: un análisis de textos metalingüísticos en la prensa española
title_full_unstemmed Ideologías lingüísticas y pandemia: un análisis de textos metalingüísticos en la prensa española
title_short Ideologías lingüísticas y pandemia: un análisis de textos metalingüísticos en la prensa española
title_sort ideologias linguisticas y pandemia un analisis de textos metalinguisticos en la prensa espanola
topic columnas sobre la lengua; ideologías lingüísticas; léxico; neologismo; covid-19; pandemia
url https://riviste.unimi.it/index.php/AMonline/article/view/19123
work_keys_str_mv AT carmenmarimonllorca ideologiaslinguisticasypandemiaunanalisisdetextosmetalinguisticosenlaprensaespanola
AT anapanoalaman ideologiaslinguisticasypandemiaunanalisisdetextosmetalinguisticosenlaprensaespanola