Responsabilidad Socio - Ambiental en Proyectos Hidroeléctricos: El Caso Río Zamora – Santiago
CELEC EP-HIDROPAUTE, opera las centrales hidroeléctricas Mazar (170 MW), Molino (1075 MW), supervisa la construcción del proyecto Sopladora (487 MW) y administra la ejecución de los estudios Cardenillo (593 MW) y Río ZamoraSantiago (>5500 MW prefactibilidad). El Gobierno Nacional, a través de...
Main Authors: | P. Martínez, L. Ochoa Ochoa, J. L. Espinoza |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Operador Nacional de Electricidad – CENACE
2014-01-01
|
Series: | Revista Técnica Energía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaenergia.cenace.gob.ec/index.php/cenace/article/view/119 |
Similar Items
-
Proyecto hidroeléctrico Hidroituango y la ética de lo público
by: Martín Humberto Román Cárdenas
Published: (2019-11-01) -
Formas de resistencia en la construcción de proyectos hidroeléctricos
by: Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria
Published: (2018-05-01) -
IMPORTANCIA DEL BOSQUE PARA EL PROYECTO HIDROELÉCTRICO FORTUNA
by: Jorge Arturo Mendieta B.
Published: (2005-02-01) -
Las técnicas de la “gestión social” de poblaciones impactadas por proyectos hidroeléctricos como instrumento de gobierno
by: Gustavo Muñoz Gaviria
Published: (2017-07-01) -
Violaciones de Derechos Humanos en el proceso de imposición de un proyecto hidroeléctrico, Veracruz, México
by: Beatriz Torres Beristain, et al.
Published: (2017-04-01)