Neopopulismo en Colombia: el caso del gobierno de Álvaro Uribe Vélez

Este artículo examina el fortalecimiento del poder ejecutivo en Colombia durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez y en el contexto político actual de la región andina. Tal contexto advierte un cierto desencantamiento frente al sistema democrático en amplios sectores sociales, expresado en una apues...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Galindo Hernández, Carolina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2007-01-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=50902713
Description
Summary:Este artículo examina el fortalecimiento del poder ejecutivo en Colombia durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez y en el contexto político actual de la región andina. Tal contexto advierte un cierto desencantamiento frente al sistema democrático en amplios sectores sociales, expresado en una apuesta política hacia fórmulas que parecen reproducir viejos esquemas en las formas de gobernar, tales como el neopopulismo, el retorno de patrones autoritarios y el liderazgo de algunos outsiders. En este sentido, se pretende indagar si el programa de gobierno del actual presidente de Colombia corresponde a un proyecto de corte neopopulista y se analizan las limitaciones del uso de la categoría neopopulismo en la explicación de la actual experiencia política colombiana.
ISSN:1390-1249