Fronteras invisibles en “Belén, Medellín, Colombia”. División imaginaria, marcas reales: lógicas de poder, territorio y resistencia

En este artículo se presentan algunos referentes de análisis derivados de la investigación “Fronteras invisibles: lógicas de poder, territorio y resistencia en la comuna 16 – Belén de Medellín”, adelantada para optar al título de trabajadoras sociales de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colomb...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Deisy González-Quiros, Juliana López-Rendón, Natalia Rivera-Castañeda
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Valle 2015-10-01
Series:Prospectiva
Subjects:
Online Access:https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/939
_version_ 1811161006283423744
author Deisy González-Quiros
Juliana López-Rendón
Natalia Rivera-Castañeda
author_facet Deisy González-Quiros
Juliana López-Rendón
Natalia Rivera-Castañeda
author_sort Deisy González-Quiros
collection DOAJ
description En este artículo se presentan algunos referentes de análisis derivados de la investigación “Fronteras invisibles: lógicas de poder, territorio y resistencia en la comuna 16 – Belén de Medellín”, adelantada para optar al título de trabajadoras sociales de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Dicho análisis se realiza en torno a las lógicas de poder, territorio y resistencia que instauró el fenómeno de las fronteras invisibles en las dinámicas sociales de esta comuna, en el periodo 2008–2013. En la primera parte se realiza el acercamiento conceptual a las categorías que sirvieron como referente para analizar las manifestaciones de dicho fenómeno, y se hace un recuento histórico de la forma como la violencia se ha presentado en Medellín y se instaura en la comuna 16, Belén. Luego se realiza un análisis en torno a las dinámicas de poder, territorio y resistencia que encierra el fenómeno de las fronteras invisibles y cómo estas han afectado las dinámicas barriales y las interacciones sociales. Por último se presentan algunas conclusiones a partir de los resultados de la investigación.
first_indexed 2024-04-10T06:07:14Z
format Article
id doaj.art-6e848c6aba61468ba2c0259a95a238a3
institution Directory Open Access Journal
issn 0122-1213
2389-993X
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T06:07:14Z
publishDate 2015-10-01
publisher Universidad del Valle
record_format Article
series Prospectiva
spelling doaj.art-6e848c6aba61468ba2c0259a95a238a32023-03-02T22:23:42ZspaUniversidad del ValleProspectiva0122-12132389-993X2015-10-0119321110.25100/prts.v0i20.939938Fronteras invisibles en “Belén, Medellín, Colombia”. División imaginaria, marcas reales: lógicas de poder, territorio y resistenciaDeisy González-Quiros0Juliana López-Rendón1Natalia Rivera-Castañeda2Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.En este artículo se presentan algunos referentes de análisis derivados de la investigación “Fronteras invisibles: lógicas de poder, territorio y resistencia en la comuna 16 – Belén de Medellín”, adelantada para optar al título de trabajadoras sociales de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Dicho análisis se realiza en torno a las lógicas de poder, territorio y resistencia que instauró el fenómeno de las fronteras invisibles en las dinámicas sociales de esta comuna, en el periodo 2008–2013. En la primera parte se realiza el acercamiento conceptual a las categorías que sirvieron como referente para analizar las manifestaciones de dicho fenómeno, y se hace un recuento histórico de la forma como la violencia se ha presentado en Medellín y se instaura en la comuna 16, Belén. Luego se realiza un análisis en torno a las dinámicas de poder, territorio y resistencia que encierra el fenómeno de las fronteras invisibles y cómo estas han afectado las dinámicas barriales y las interacciones sociales. Por último se presentan algunas conclusiones a partir de los resultados de la investigación.https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/939conflicto armadofronteras invisiblesterritoriopoderresistencia.
spellingShingle Deisy González-Quiros
Juliana López-Rendón
Natalia Rivera-Castañeda
Fronteras invisibles en “Belén, Medellín, Colombia”. División imaginaria, marcas reales: lógicas de poder, territorio y resistencia
Prospectiva
conflicto armado
fronteras invisibles
territorio
poder
resistencia.
title Fronteras invisibles en “Belén, Medellín, Colombia”. División imaginaria, marcas reales: lógicas de poder, territorio y resistencia
title_full Fronteras invisibles en “Belén, Medellín, Colombia”. División imaginaria, marcas reales: lógicas de poder, territorio y resistencia
title_fullStr Fronteras invisibles en “Belén, Medellín, Colombia”. División imaginaria, marcas reales: lógicas de poder, territorio y resistencia
title_full_unstemmed Fronteras invisibles en “Belén, Medellín, Colombia”. División imaginaria, marcas reales: lógicas de poder, territorio y resistencia
title_short Fronteras invisibles en “Belén, Medellín, Colombia”. División imaginaria, marcas reales: lógicas de poder, territorio y resistencia
title_sort fronteras invisibles en belen medellin colombia division imaginaria marcas reales logicas de poder territorio y resistencia
topic conflicto armado
fronteras invisibles
territorio
poder
resistencia.
url https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/939
work_keys_str_mv AT deisygonzalezquiros fronterasinvisiblesenbelenmedellincolombiadivisionimaginariamarcasrealeslogicasdepoderterritorioyresistencia
AT julianalopezrendon fronterasinvisiblesenbelenmedellincolombiadivisionimaginariamarcasrealeslogicasdepoderterritorioyresistencia
AT nataliariveracastaneda fronterasinvisiblesenbelenmedellincolombiadivisionimaginariamarcasrealeslogicasdepoderterritorioyresistencia