El déficit cognitivo en lupus eritematoso: a propósito de un caso

El lupus eritematoso es una enfermedad autoinmune sistémica de etiología desconocida, que afecta principalmente a mujeres entre 20 y 50 años de edad, puede manifestarse de diversas maneras clínicas. El déficit cognitivo es uno de los síndromes neuropsiquiátricos más prevalentes en dicha enfermedad,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Judit Bonet-Alvarez, Cristina Torres-Rivas, Matías Vergel-Scetti, Mariona Bonet-Alvarez
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Neurología 2017-01-01
Series:Acta Neurológica Colombiana
Subjects:
Online Access:https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1140
Description
Summary:El lupus eritematoso es una enfermedad autoinmune sistémica de etiología desconocida, que afecta principalmente a mujeres entre 20 y 50 años de edad, puede manifestarse de diversas maneras clínicas. El déficit cognitivo es uno de los síndromes neuropsiquiátricos más prevalentes en dicha enfermedad, pero no se ha descrito un perfil específico del deterioro. Existen dificultades en el proceso de detección del déficit cognitivo, debido a la propia variabilidad de la clínica y a las limitaciones de los instrumentos de valoración existentes. Se recomienda el uso de pruebas de neuroimagen y la exploración neuropsicológica como formas de evaluación. La evolución y el tratamiento, tanto farmacológico como la rehabilitación cognitiva, están influidos por la etiología del deterioro. Paciente mujer de 54 años diagnosticada de lupus eritematoso, se deriva para estudio neuropsicológico por problemas de concentración y de memoria reciente, presentó alteración en pruebas de neuroimagen, pero no se presentó repercusión en la autonomía personal. Las pruebas de cribado de déficit cognitivo presentan una controvertida fiabilidad para personas con lupus eritematoso. Es necesario realizar una exploración neuropsicológica exhaustiva que incluya la valoración del rendimiento cognitivo y de la funcionalidad. Los déficits (cognitivos) son variados y el curso y el tratamiento dependerán de la etiología del déficit (primario vs. secundario).
ISSN:0120-8748
2422-4022